www.noticiasdealmeria.com

Almuzara presenta El Indiano de G.H. Guarch

jueves 05 de julio de 2018, 20:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Una novela que narra la historia de la Barcelona esclavista del siglo XIX
Almuzara presenta El Indiano de G.H. Guarch
Ampliar



El Indiano es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara, obra de G.H. Guarch, quien logra con este libro un impresionante fresco histórico sobre la sociedad española y, especialmente, la burguesía catalana de la primera mitad del siglo XIX.

Una época en la que el comercio con Cuba y Puerto Rico pertenecía a empresarios y financieros catalanes que intentaban mantener a toda costa un prospero imperio colonial basado en el esclavismo, cuando países más avanzados ya habían declarado fuera de la ley la trata de esclavos.

Narra la historia de un antepasado del autor, Pedro Guarch, quien consigue hacer fortuna en Venezuela, cuando por azar logra rescatar un importante envío de esclavos de un naufragio.

Gracias a ello levantará la mayor hacienda azucarera de Puerto Rico para regresar a Barcelona como un auténtico indiano, y contraer matrimonio con Bella Salom, una hermosa dama de la alta sociedad barcelonesa.

Basándose en crónicas familiares, el autor de éxitos literarios como de El Talmud de Viena o El Testamento armenio, traza una extraordinaria historia de hacendados, hermosas damas, tratantes y esclavos, tesoros perdidos en el mar... Una absorbente novela y, al tiempo, una denuncia sobre la dramática historia de la esclavitud en los momentos finales de nuestro imperio colonial.

G.H.Guarch (Barcelona, 1945) cuenta con una brillante trayectoria literaria. Ha publicado, entre otras novelas: Los espejismos,Historia de tres mujeres, El jardín de arena, Las puertas del paraíso (Premio Blasco Ibáñez 97), El árbol armenio, Shalom Sefarad (Ed. Almuzara), Tierra prometida, Una historia familiar,Tierra de dioses, En el nombre de Dios (Ed. Almuzara), La montaña blanca, El testamento armenio (Ed. Almuzara), El Talmud de Viena (Ed. Almuzara), El Informe Kerry (Ed. Almuzara)

Es Medalla de Oro al Mérito Cultural de la República Armenia 2002, Diploma de Honor de la Academia Armenia de Ciencias, miembro honorario de la Unión de Escritores Armenios, Premio Garbis Papazian 2007 (AGBU) y Medalla Movses Khorenatsi 2013, considerada la más alta distinción cultural de la República de Armenia.

En junio 2015 le fue otorgado el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la YSU (Yerevan State University). Por unanimidad en mayo de 2016, el Claustro de Profesores de la Universidad Estatal de Erevan, le concedió la Medalla de Oro de dicha institución.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios