Celebramos 25 años del Colectivo De Tebeos con unas jornadas del 7 al 9 de Junio de 2018 en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa.
PROGRAMA DE ACTOS
Jueves , 7 de Junio. Tarde.
18,30- Presentación de la Actividad. Organizadores y entidades patrocinadoras.
19,00- El Colectivo De Tebeos. Notas históricas. Encuentro entre los fundadores y los asistentes. Coordina Diego Cara. Proyección de un documental breve sobre algunos momentos del Colectivo y sus actividades.
20,00- La faceta literaria dentro del Colectivo De TEBEOS. Charla entre Miguel Ángel Blanco, periodista y Pilar Quirosa, encargada literaria del Colectivo. La revista Almedina y la Colección Spacios.
21,00- Cierre de la Jornada.
Viernes, 8 de Junio. Tarde.
18,00- La labor de difusión el mundo del tebeo, en la cultura española. Por Diego Cara. Explicación sobre los fondos expositivos.
19,00- La resurrección de MUNDOS DE PAPEL. Presentación de su número vigésimo cuarto (#03), Especial 25 Años del Colectivo De Tebeos.
19, 30- La defensa de los nuevos valores del dibujo y la creación en Andalucía. Abel Ippólito. Presentación, de su obra KIWI. Comic sobre la comunidad down.
21,00- Firmas, foto de familia y cierre de la Jornada
SÁBADO- 9, de Junio. Sesión de mañana.
11,00- Mercadillo de publicaciones, visita a las exposiciones y explicaciones por los protagonistas a los asistentes.
11,30- Presentación del nuevo número de Versión Imposible, por el Colectivo almeriense LA DUNA.
12,30- Mesa redonda- Las salidas actuales del oficio de dibujante e ilustrador. Con miembros de La Duna, José Luis López Rubiño y autores presentes. Coordina M. Blanco.
13,30- Sesión de firmas de los autores asistentes y cierre.
ALGO DE HISTORIA
El Colectivo De Tebeos nace en un encuentro, en Febrero del 93, en el legendario Pub Vhada, entre Diego Cara y Antonio Jesús Morata. Unas copas y su común afición al cómic clásico hicieron el resto.
La presentación en sociedad de su fanzine tuvo lugar, manteniendo su conexión etílica, en la víspera de San Juan, en la terraza de la Peña El Taranto, hace ahora un cuarto de siglo.
Desde entonces ha editado diversas cabeceras: De Tebeos, ETC (El Tebeo Contemporáneo), Tebeolandia, CB&M (Cómics Books & Manga), Manga Tour, Alakrán Cómics Group, Reflejox. En los títulos se refleja la línea ecléctica que ha mantenido el colectivo, dedicándose al estudio tanto del tebeo tradicional como al manga y el comic book.
En estos años ha tenido una extensa lista de colaboradores: desde Valencia, Paco Tadeo Juan, editor del fanzine Comicguía; Luis Conde Martín desde Madrid, del mítico BANG!; Desde Tarrasa Alfons Molinè, gran especialista en manga y anime; desde Barcelona, el dúo Raúle y Chaves; Henrique Torreiro y Xesús M. Martínez Otero desde Galicia; Justo J. Villanueva y Yexus, desde Cantabria; desde Almería Antonio Pintor, Cristina Gómez Redondo; los hoy consagrados Paco Nájera y Santi Girón; Pilar Quirosa-Cheyrouze, como asesora literaria y traductora.
También ha tenido una línea de apoyo a jóvenes escritores a través de la Colección Spacios, o la revista de difusión gratuita Almedina. Y ha defendido el espacio de la cultura multimedia audiovisual con el magazine Reflejox.
Paralelamente el Colectivo De Tebeos, desarrolló sus Jornadas Internacionales del Cómic de Almería, desde noviembre de 1998, que se mantienen con periodicidad anual.