www.noticiasdealmeria.com

Un Milenio de discordia

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 02 de julio de 2014, 15:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los partidos que sustentan el Gobierno andaluz (a veces se olvida que junto al PSOE está IU, por mucho que esta juegue a la ubicuidad) han vuelto a perder una magnífica oportunidad para romper con la tradición de usar la Junta de Andalucía -institución de todos los andaluces- con fines partidistas.

A todas las instituciones les pasó desapercibido que se cumplían en 2014 mil años de la constitución de Almería como ente político, y tuvo que ser la sociedad civil, o mejor dicho, una mínima, una pequeñísima parte de la sociedad civil, quien les hiciera caer en la efeméride. Sin el ímpetu de Alfonso Rubí y algunos otros, la fecha habría pasado sin pena ni gloria, porque ellos son quienes empujaron a las instituciones a mover ficha, a no quedarse paradas, y a pesar la pesadez con que arrancaron, lo cierto es que algo -poco, eso sí- pero algo se está haciendo para que al menos entre los almeriense se celebre el evento.

Pero al Gobierno andaluz no le basta haberse apuntado el último y por la puerta de atrás, es que, como es norma habitual de la casa, quiere protagonizarlo todo, para que nos olvidemos de que ha habido que arrancarle con uñas y dientes que al menos este verano reconsideren su decisión de cerrar la Alcazaba y el Museo (sí, así, en singular, que sólo tienen uno) por las tardes.

Es indignante que las tres administraciones acuerden una fecha para presentar las actividades que a duras penas han programado, y la Junta se descuelgue presentando en solitario las “suyas” un día antes para lograr un protagonismo inmerecido. Pero es que además presentan su propia web del milenio, y el contacto sobre la agenda de actividades es de la propia administración autonómica.

Tarde y mal, han así han llegado a esta celebración las instituciones en general y en particular la autonómica, que ha dejado en evidencia que su único interés es figurar... como cuando anuncian subvenciones que no pagan, ayudas que no llegan, becas que no se entregan... pero eso sí ¡lo bonito que queda en la tele!

El Milenio -sigo sin saber por qué no es Milenario, que sería lo correcto, como aniversario- debería haber servido para recrear lo que fue la Fundación del Legado Andalusí, generar paquetes turísticos concretos, promover una adecuada producción cultural, difundirlo en los centros escolares... a cambio, tenemos unos meses de actividades culturales que se habrían podido hacer cualquier otro año y nada más.

El descuelgue del Gobierno andaluz en este tema es grave, porque transmite la idea de que ellos van por un lado y los demás por otro... y si comparamos lo que van a hacer en Almería con lo que han hecho en Granada por ejemplo, no hay color, y eso sólo tiene unos culpables, que se sientan cada martes alrededor de una misma mesa en Sevilla.

Andalucía es una, y quienes juegan a dividirla y a enfrentarla no son dignos de representarla. Hace cinco siglos eso fue lo que acabó con esa luz que fue para Oriente y Occidente, las guerras intestinas, las traiciones, la división, los enfrentamientos larvados... quien nos iba a decir que ahora se repetiría lo mismo. Mil años, está claro, no son nada.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"