www.noticiasdealmeria.com
¿Quién debe solucionar los cortes de luz en los barrios?
Ampliar

¿Quién debe solucionar los cortes de luz en los barrios?

miércoles 23 de agosto de 2023, 15:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

José María Martín ha mantenido hoy un encuentro con Plataforma de afectados por los cortes de luz, que protestan por las “constantes” incidencias que se producen

El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha mantenido hoy un encuentro con representantes de la Plataforma de afectados por los cortes de luz, con quienes ha abordado la problemática de las frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico en distintos barrios de la ciudad de Almería.

En la reunión, Martín ha explicado a los vecinos que, en las actividades de transporte, distribución, comercialización y suministro de energía eléctrica, las competencias son exclusivas de la comunidad autónoma, como queda establecido en el artículo 49 del Estatuto de Autonomía y como reflejan también otras normas. Entre ellas, el RD 842/2002, que regula cómo llevar a cabo el adecuado dimensionamiento para los suministros de redes de distribución de baja tensión.

“La Junta debe acometer las competencias que le son propias. El Estatuto de Autonomía es muy claro en ese sentido: debe ser el Gobierno andaluz quien, entre otras funciones, realice las labores de inspección, control y, en su caso de sanción, estableciendo las normas de calidad de los servicios de suministro”, ha expuesto el subdelegado en el encuentro con la asociación La Traíña.

En la reunión con los vecinos, José María Martín, que ha estado acompañado por el secretario general de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández, se ha comprometido a trasladar la demanda de los vecinos a la administración andaluza y al ayuntamiento de Almería “que deben garantizar que todos los vecinos, vivan donde vivan, dispongan de suministro eléctrico de calidad y de unas condiciones dignas de habitabilidad”.

Por parte de la Plataforma de afectados se ha hecho entrega de un escrito en el que se manifiesta la “creciente crispación” que existe en determinados barrios ante los frecuentes cortes de luz, “con consecuencias para la salud de los enfermos”. El subdelegado se ha comprometido a trasladar, tanto a la Junta como al Ayuntamiento, estas reclamaciones vecinales.

LO QUE RESPONDE LA JUNTA

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha querido recordar a la Subdelegación del Gobierno la existencia desde el año 2019 de la ‘Comisión contra los cortes de luz y el fraude eléctrico’, una Comisión puesta en marcha en julio de hace 4 años con el objetivo de aunar esfuerzos y medios para combatir la lucha contra los cortes de luz y los enganches ilegales.

Para Martín, “tras la creación de esta Comisión se han desarrollado varias reuniones y encuentros que fueron dando resultados y que si ahora es necesario un nuevo encuentro, la Subdelegación está legitimada para convocar dicha Comisión cuando lo estime oportuno para evaluar la situación actual del problema en determinados barrios de Almería”.

Desde la Junta de Andalucía, tal y como ha explicado la delegada “somos conscientes y trabajamos por ayudar a las familias que se ven afectadas en determinados barrios de la capital por la interrupción del suministro eléctrico, motivo por el que impulsamos esta Comisión que además se desarrolla en otras provincias”. Por este motivo, Aránzazu Martín ha lamentado que ahora “la Subdelegación se dirija a la Junta de Andalucía de forma unilateral cuando existe la Comisión para seguir trabajando coordinadamente todas las administraciones”.

La delegada del Gobierno andaluz ha recordado que “se han llevado a cabo destacadas actuaciones en materia de energía en los barrios desde la constitución de esta Comisión, como el incremento de potencia eléctrica en todos los barrios y la sustitución progresiva de parte de las líneas eléctricas, tanto en media como en baja tensión”. También ha explicado que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han realizado importantes operaciones policiales para desmantelar plantaciones ilegales de marihuana en viviendas que estaban enganchadas a la luz de forma irregular”.

Para finalizar, Martín ha asegurado que el fin último de la Comisión y de las reuniones desarrolladas con los vecinos, “ha sido velar y proteger a las familias que tienen contrato eléctrico y sufren los cortes de luz, una prioridad y preocupación que compartimos todos los miembros de la Comisión hasta el momento”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios