www.noticiasdealmeria.com
1.287 contagios detectados en Almería entre Nochebuena y Navidad

1.287 contagios detectados en Almería entre Nochebuena y Navidad

lunes 27 de diciembre de 2021, 13:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Vacunas administradas en Andalucía a 26 de diciembre:

Provincia

Dosis administradas

Personas con al menos una dosis

Personas con pauta completa

Almería

1.300.194

622.889

593.445

Cádiz

2.262.144

1.069.536

1.025.403

Córdoba

1.488.147

682.410

656.589

Granada

1.671.255

794.161

762.218

Huelva

939.923

453.311

433.582

Jaén

1.186.242

551.507

529.806

Málaga

2.883.206

1.363.344

1.310.628

Sevilla

3.541.607

1.681.009

1.613.477

Total Andalucía

15.272.718

7.218.167

(85,3% población)

(94,3% > 12 años)

(89,2%> 5 años)

6.925.148

(81,8% población)

(92,7% > 12 años)

(85,6%> 5 años)

* La población diana desciende a > 5 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.

Provincia

Personas con 3ª dosis

(totales)

Personas mayores de 60 años con 3ª dosis

Personas entre 5 y 11 años con al menos 1 dosis

Almería

154.202

119.052

18.119

Cádiz

275.435

217.126

30.224

Córdoba

219.421

177.249

17.091

Granada

226.744

180.052

20.232

Huelva

123.987

92.943

12.237

Jaén

173.275

137.441

14.958

Málaga

347.262

282.571

28.647

Sevilla

443.220

344.121

44.973

Total Andalucía

1.963.546

1.550.555

187.481

Hospitalización:


Por provincias
: en Almería (52 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI), Cádiz (107 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Córdoba (104 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Granada (86 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Huelva (50 hospitalizaciones, de las que 6 en UCI), Jaén (60 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Málaga (210 hospitalizaciones, de las que 36 en UCI) y Sevilla (231 hospitalizaciones, de las que 33 en UCI).
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 900 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 150 se encuentran en UCI.

Provincia

Positivos PDIA

Hospitalización

UCI

Fallecimientos

Recuperados

Almería

77.861

(+1.287)

4.605

(+5)

796

(+2)

949

(0)

72.064

(+155)

Cádiz

127.384

(+3.185)

6.802

(0)

692

(+1)

1.633

(+1)

114.051

(+375)

Córdoba

86.248

(+2.398)

5.602

(+26)

692

(+1)

1.113

(+5)

74.591

(+257)

Granada

118.899

(+2.293)

9.358

(0)

1.189

(0)

1.892

(0)

109.358

(+193)

Huelva

52.563

(+1.124)

3.028

(+7)

229

(0)

426

(+1)

47.181

(+225)

Jaén

71.053

(+1.236)

5.367

(+14)

503

(0)

1.097

(+1)

65.236

(+175)

Málaga

178.496

(+4.069)

11.058

(+56)

1.048

(+1)

2.053

(+5)

160.689

(+696)

Sevilla

200.409

(+4.261)

13.385

(+15)

1.294

(+1)

2.362

(-1)

179.305

(+702)

Total

913.913

(+19.853)

59.205

(+123)

6.443

(+6)

11.525

(+12)

822.475

(+2.778)

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 841.68

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 26 de diciembre de 2021, 46.719.643 llamadas por todas las líneas, recibiendo 76.165 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 16,7% de llamadas, el 78,9% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 4,4% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.244.020 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 26 de diciembre del 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 428.264 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 894 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.338.303 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 26 de diciembre de 2021, siendo el 47,3% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 4.373 en el día de ayer, y 633.768 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios