El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha alertado de la preocupante disminución de la plantilla de enfermeras y enfermeros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según los datos oficiales publicados esta semana en el portal de transparencia del SAS recopilados por SATSE, la plantilla de enfermeras del SAS ha sufrido en el último año una reducción de 788 efectivos, pasando de 27.489 en el primer trimestre de 2024 a 26.701 en el primer trimestre de 2025.
Por provincias, Almería ha sufrido un recorte de 121 enfermeras, Cádiz ha reducido su plantilla en 127 enfermeras, Córdoba ha disminuido en 66 enfermeras, Granada ha perdido 12 enfermeras, Huelva ha reducido su plantilla en 48 enfermeras, Jaén ha disminuido en 82 enfermeras, Málaga ha perdido 273 enfermeras y Sevilla ha reducido su plantilla en 59 enfermeras.
Especialistas
Por el contrario, mientras el número de enfermeras generalistas ha sufrido un severo recorte, el portal de transparencia indica que han aumentado, en este periodo, en 249 las plantillas de enfermeras especialistas (Matronas, Trabajo, Salud Mental y Familiar y Comunitaria), pasando de 1.814 a 2.063, incluyendo a los Enfermeros Internos Residentes (EIR).
Tal y como explica SATSE, este incremento es positivo pues viene a corroborar los avances en la implantación de las Especialidades de Enfermería en el SAS con la incorporación por primera vez de Enfermeras Especialistas en Familiar y Comunitaria en Atención Primaria.
En cualquier caso, los datos revelan, una vez más, las trampas de la Junta de Andalucía pues queda claro que dicha incorporación se está llevando a cabo a costa de plantilla de enfermeras generalistas, cuando lo pactado es que sean plazas de nueva creación.
Fisioterapeutas
Por otro lado, el colectivo de fisioterapeutas ha experimentado un crecimiento en su plantilla, aumentando en 222 efectivos, pasando de 985 en el primer trimestre de 2024 a 1.207 en el primer trimestre de 2025.
El Sindicato de Enfermería valora este dato como positivo pero insuficiente ya que, recuerda, el pacto por la Atención Primaria incluía la revisión de la cobertura asistencial de la rehabilitación incorporando 570 fisioterapeutas a la plantilla antes del 31 de diciembre de 2024, de forma que no se ha cumplido ni la mitad de lo pactado.
En términos generales, los datos oficiales publicados en el portal de transparencia del SAS evidencian que la plantilla total de la Sanidad Pública andaluza ha sufrido una reducción de 197 efectivos, pasando de 108.019 en el primer trimestre de 2024 a 107.822 en el primer trimestre de 2025, cifra muy alejada de la ofrecida este miércoles por la Consejera de Salud, Rocío Hernández, en el Parlamento, que cifró la plantilla en 128.332 efectivos.
Discurso falso
Para SATSE, lejos del discurso complaciente de la Consejera de Salud, son ahora sus propios datos oficiales, publicados esta misma semana en la web del SAS, los que vuelven a dejar al descubierto la política de la Junta de Andalucía de recortes y desmantelamiento de la Sanidad Pública y sus propias falsedades expresadas en sede parlamentaria.
Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería vuelve a exigir a la Junta de Andalucía que tome medidas urgentes para revertir esta alarmante tendencia. La reducción de profesionales en áreas críticas como la Enfermería es inaceptable y podría tener consecuencias devastadoras para la calidad de la atención sanitaria en Andalucía, apostilla la organización sindical.
La ausencia de ratios mínimas de enfermera-paciente y la falta de personal deterioran la calidad de los cuidados que se prestan a la población, haciendo que la asistencia proporcionada por los profesionales sea cada vez menos segura, concluye el Sindicato de Enfermería.