El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha presentado hoy el plan especial que se ha diseñado para garantizar el correcto desarrollo de los comicios del 23 de julio, en los que se elegirán a los representantes al Congreso y al Senado. Según ha explicado, el dispositivo contará con la participación de 2.196 empleados públicos, entre agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local y representantes de la administración.
Martín ha destacado que se trata de un operativo “justo, transparente y seguro” que velará por el derecho al voto de todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Asimismo, ha informado de que el censo electoral para estas elecciones asciende a 516.108 personas, 13.487 más que en las anteriores generales de 2019. De ellas, 471.421 son residentes en Almería y 44.687 en el extranjero. Además, hay 24.708 nuevos votantes que han cumplido los 18 años desde los últimos comicios.
Respecto al voto por correo, el subdelegado ha señalado que se han registrado 23.810 solicitudes de residentes en España y otras 56 de residentes temporales en el extranjero. También ha recordado que los almerienses que viven fuera del país han podido solicitar el voto hasta el pasado 13 de julio y que tienen hasta hoy para depositar su papeleta en las oficinas consulares.
El dispositivo electoral se completará con 4 Juntas Electorales de Zona, 391 colegios electorales, 837 mesas, 1.674 urnas, 837 cabinas y más de cinco millones de papeletas para las diez candidaturas al Congreso y las nueve al Senado que se presentan en Almería. También se dispondrá de 10 kits de voto en Braille y más de 5.000 manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales.
Los datos del proceso electoral se podrán consultar en la web habilitada para las elecciones generales de 2023