<
www.noticiasdealmeria.com
135 centros en Almería impulsan proyectos científicos
Ampliar

135 centros en Almería impulsan proyectos científicos

70.203 estudiantes participan en el programa CIMA

jueves 17 de abril de 2025, 15:13h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Un total de 135 centros docentes de la provincia de Almería están desarrollando durante este curso escolar proyectos vinculados a la ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación escolar, en el marco del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje (CIMA) impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Estas actuaciones, en las que participan 70.203 estudiantes, tienen como objetivo despertar vocaciones científicas, fomentar el pensamiento crítico y reforzar las competencias Steam (Ciencia, Tecnología, Arte, Ingeniería y Matemáticas) del alumnado desde una metodología activa, creativa y orientada a la resolución de problemas reales. Además, cuentan con la colaboración de 4.435 docentes, según ha detallado la Junta en una nota.

Entre las iniciativas que se están desarrollando en las aulas se encuentra la iniciación a la Investigación aeroespacial a través de programas educativos como Astro Pi, Cansat, Moon Camp o Mission X en colaboración con la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Española y el Parque de las Ciencias de Granada.

Además, se están desarrollando otras propuestas como Talleres de Robótica y Programación adaptados a las distintas etapas educativas con concursos y festivales como Retotech Endesa o Programas de investigación del alumnado como la Jornada de Física de Partículas en colaboración con el CERN, el museo científico granadino y el Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR). También los estudiantes asisten y participan en ferias y exposiciones organizadas por los centros docentes con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos.

Estas propuestas permiten que el alumnado andaluz se acerque a la ciencia desde una perspectiva práctica, creativa e inclusiva, al tiempo que desarrollan habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación científica o la toma de decisiones basada en evidencias. Las actuaciones se integran dentro del enfoque interdisciplinar del Programa CIMA, que busca transformar los centros educativos a través de líneas de acción concretas.

Este curso 2024-2025, un total de 3.261 centros andaluces forman parte del programa, de los cuales aproximadamente la mitad ha optado por fortalecer el ámbito científico-tecnológico. Con esta apuesta, Andalucía se sitúa a la "vanguardia" en la incorporación de la ciencia y la tecnología como "ejes vertebradores" del proceso educativo, preparando al alumnado para afrontar con "éxito los desafíos del siglo XXI", ha asegurado el Ejecutivo andaluz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios