www.noticiasdealmeria.com
150 piezas arqueológicas intervenidas por la Policía Adscrita
Ampliar

150 piezas arqueológicas intervenidas por la Policía Adscrita

lunes 13 de febrero de 2023, 13:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Delegación Territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería ha recibido 150 piezas de origen arqueológico de una colección privada de una persona que recientemente ha fallecido. Esta entrega al Museo fue posible gracias a una operación llevada a cabo por la Unidad de Policía de la Junta de Andalucía, concretamente por los funcionarios del Grupo de Medio Ambiente y Protección del Patrimonio Histórico de la Jefatura Provincial de Almería.

Según la Junta de Andalucía, los agentes iniciaron una investigación para encontrar a la persona que poseía la colección arqueológica, la cual carecía de documentos o títulos que acreditasen su legalidad. Por esta razón, los objetos y los restos de materiales que formaban parte del patrimonio arqueológico fueron incautados.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Vélez, destacó la importancia de esta operación, ya que permitirá que estas piezas tan importantes estén en su lugar correcto, que es el Museo Arqueológico, para su investigación y para que la población pueda disfrutar de ellas.

El delegado también explicó que ahora comienza un proceso por el cual el Museo de Almería recibirá, analizará e investigará estas piezas, las cuales quedarán como parte de la colección de este espacio.

Vélez ha agradecido "la gran labor que desarrollan los agentes de la Unidad de Policía Adscrita de la Comunidad Autónoma de Andalucía en defensa de nuestro patrimonio y que se ejemplifica en actuaciones como ésta donde han recuperado material que en breve formará parte del Museo Arqueológico".

Entre los efectos arqueológicos intervenidos figuran más de 150 piezas, entre ellas destacan: ánforas y material romano, piezas arqueológicas de la cultura argárica (tulipas, copa, cuencos y molinos de mano), efectos medievales y material de interés arqueológico proveniente de Centroamérica, así como contemporáneo del norte de África.

El material intervenido está compuesto por seis ánforas, dos bocas de ánforas, un vaso de cristal, una lucerna, un contenedor cerámico posiblemente romano, un exvoto de cerámica, flotador de pesca cerámico, tres pesas de piedra, tres decoraciones de piedra, una copa argárica y dos tulipas argáricas.

Además, incluye cinco cuencos argáricos, seis fragmentos de sílex, tres molinos barquiformes, cinco recipientes cerámicos procedentes de África, un soporte de tela africano, ocho recipientes cerámicos de Centroamérica, once figuras de cerámica de Centroamérica, una flauta de cerámica, una baqueta, tres cajas con diverso material arqueológico y reproducciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios