www.noticiasdealmeria.com
22 contratos al mes por cada almeriense que sale del paro
Ampliar

22 contratos al mes por cada almeriense que sale del paro

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 06 de mayo de 2023, 04:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En lo que va de año, cada desempleado ha tenido que firmar un contrato a la semana de media, pero oficialmente la contratación indefinida supera a la temporal

El pasado mes de abril, el número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería se redujo en 872 personas (-1,59%) en relación con el mes anterior. Así, el paro registrado se sitúa en 54.007 personas, la cifra más baja en un mes de abril desde 2008. En términos interanuales, el paro ha descendido en 4.651 personas (-7,93%) con respecto a abril de 2022. Sin embargo, esta leve mejora del mercado laboral almeriense no se traduce en una mayor estabilidad para los trabajadores, sino todo lo contrario.

El número total de contratos registrados durante el mes de abril en Almería fue de 19.282. De ellos, 10.004 fueron contratos de trabajo de carácter indefinido frente a 9.278 contratos de carácter temporal. Esto significa que, de media, cada almeriense que salió de las listas del paro en abril tuvo que firmar 22 contratos para conseguirlo, o lo que es lo mismo, uno al día sin contar los fines de semana.

Si se atiende a los datos de contratación acumulada, en lo que llevamos de año se han suscrito en Almería 76.631 contratos. De ellos, 40.812, es decir, el 53,26%, han sido contratos indefinidos. La tasa de contratación indefinida en 2023 en Almería (53,26%) se mantiene por encima de la tasa registrada en el mismo periodo tanto en Andalucía (44,34%) como a nivel estatal (45,60%).

Teniendo en cuenta que en lo que va de año el número de parados se ha reducido en 4.651 personas, y se han acumulado en esos cuatro meses 76.631 contratos, se deduce que cada una de esas personas ha precisado un contrato nuevo a la semana, es decir, 16.

Esta situación evidencia la precariedad y la rotación que sufren los trabajadores almerienses, especialmente en sectores como la agricultura, la hostelería o el comercio, donde predominan los contratos de corta duración y las condiciones laborales son más vulnerables.

La reforma laboral impulsada por el gobierno central a finales de 2021 pretendía fomentar la contratación indefinida y reducir la temporalidad, ofreciendo incentivos a las empresas que apostaran por este tipo de contratos. Sin embargo, los datos demuestran que esta medida no ha tenido el efecto esperado en Almería, donde la tasa de temporalidad sigue siendo muy elevada.

De hecho, si comparamos los datos de abril con los de febrero de este mismo año, cuando el paro aumentó en Almería en 793 personas y se firmaron 16.009 contratos, observamos que la diferencia entre ambos meses es de solo 3.000 contratos más. Es decir, que para reducir el paro en algo más de mil personas se han tenido que realizar miles de contratos temporales.

Estos datos ponen de manifiesto la realidad de lo que el gobierno entiende por "indefinido", un concepto que dista mucho de garantizar la seguridad y la protección de los trabajadores almerienses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios