Andalucía aporta 61 escaños al Congreso, con el PSOE manteniendo su fuerza y el PP creciendo a costa de Ciudadanos y Vox
En siete de las ocho capitales de provincia de Andalucía, a excepción de Cádiz, el PP ha logrado la victoria, mientras que en Cádiz ha triunfado el PSOE. Este resultado es opuesto al ocurrido en las elecciones generales anteriores del 10 de noviembre de 2019, cuando el PSOE fue el partido más votado en siete de las ocho capitales andaluzas, excepto Granada, donde el PP se impuso.
En siete de las ocho capitales andaluzas, el partido más votado este domingo ha sido el PP, al igual que en las recientes elecciones municipales del pasado 28 de mayo, donde solo quedó por detrás del PSOE en número de votos en Jaén.
En Almería, el PP ha ganado con un 40,75% de votos y 39.219 sufragios, mientras que el PSOE ha obtenido 28.734 votos (29,85%) cuando se ha contabilizado el 100% del voto escrutado. En Huelva, los 'populares' han salido victoriosos con 25.869 votos (36,26%), seguidos por el PSOE con 24.273 sufragios (34,02% del total).
Con el escrutinio del 100% de los votos, se ha determinado que el Partido Popular fue la fuerza más votada en las capitales de Jaén y Málaga. En Jaén, obtuvo 26.963 votos, lo que representa el 41,61% del total. Por su parte, en Málaga consiguió 109.623 votos, equivalente al 37,7%. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) quedó en segundo lugar en ambas ciudades. En Jaén recibió 19.378 votos, correspondientes al 29,91%, mientras que en Málaga obtuvo 89.594 sufragios, representando el 30,81% del total.
En Córdoba, el PP ha ganado con 74.199 votos (41,04%) y el PSOE se ha quedado con 47.347 votos (26,19%), según el 98,8% del voto escrutado. En Granada, los 'populares' han ganado con 56.065 votos, el 43,91%, y el PSOE ha sido segundo con 34.815 sufragios, el 27,26%, según el 98,6% del voto escrutado.
El PP ha ganado en Sevilla, con el 98,81% del voto escrutado, obteniendo 137.094 votos, lo que representa el 37,02% del total. En segundo lugar se encuentra el PSOE, con 125.409 sufragios, lo que equivale al 33,86% del total.
Con el 98,2% del voto escrutado, el PSOE ha ganado en Cádiz, siendo la única capital andaluza en la que lo ha logrado. Han obtenido 23.916 sufragios, lo que representa un 36,35% de los votos. Por otro lado, el PP se posiciona como la segunda fuerza más votada con 22.752 votos, equivalente al 34,58%.
PRECEDENTES
Con 26.715 votos, que representan el 28,92% del total, el PSOE se impuso en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019 en Almería capital. El PP quedó en segundo lugar con 24.495 votos (26,51%), seguido por Vox, que se convirtió en la tercera fuerza con 21.086 votos, equivalentes al 22,82% del total. Unidas Podemos ocupó el cuarto puesto como la formación más votada con 9.699 sufragios, lo que representa el 10,5% del total.
En la cita del 10N en Cádiz capital, el PSOE obtuvo la mayor cantidad de votos con 19.311 sufragios, lo que representa un 29% del total. Unidas Podemos logró ser la segunda fuerza política en esa ciudad con 15.436 votos, equivalentes al 23,2%. Por detrás se ubicaron el PP, con 13.583 votos (20,4%), y Vox, con 8.280 sufragios (12,46%).
En las elecciones generales pasadas, los habitantes de la ciudad de Córdoba prefirieron a los socialistas como su opción principal. Obtuvieron 46.855 votos, lo que representa el 25,56% de los votos válidos en esa capital. El Partido Popular quedó en segundo lugar con 46.641 votos (25,45%), seguido por Vox en tercer lugar con un 20,3% de los votos, lo que equivale a un total de 37.271 sufragios. Unidas Podemos fue la cuarta opción más votada con 29.185 papeletas a su favor, representando el 15,9% del total.
En las anteriores elecciones generales, el PP se impuso en Granada, siendo la única de las capitales andaluzas. Obtuvieron 36.252 votos, lo que representa el 27,85% del total. Por su parte, el PSOE quedó en segunda posición con 34.749 sufragios, equivalente al 26,69%. Vox ocupó el tercer lugar con 25.428 votos, es decir, el 19,53%. Mientras tanto, Unidas Podemos se ubicó en la cuarta posición con 16.349 votos, representando el 12,56% del total de los votos.
En la ciudad de Huelva, el partido más votado fue el PSOE con 23.158 sufragios (32%). En segundo lugar se ubicó Vox con 15.738 votos, representando el 21,76% del total. El PP ocupó el tercer puesto con 13.507 votos, equivalentes al 18,68%. Por último, Unidas Podemos fue la cuarta opción preferida con 10.362 sufragios, lo que representa el 14,3% de los votos válidos.
El 10 de noviembre de 2019, en Jaén capital, los socialistas lograron un triunfo con 19.809 votos, representando el 30,7% de los votos contabilizados en la ciudad. En segundo lugar se ubicó el PP con 17.207 votos (26,67%), seguido por Vox en tercer lugar con 14.022 sufragios (21,73%). Unidas Podemos ocupó el cuarto lugar con el 10,17% de los votos, un total de 6.562.
En las anteriores elecciones generales, el PSOE logró la victoria en la ciudad de Málaga con un total de 83.901 votos, lo que representa el 29,15% del total. Por su parte, el PP se posicionó como la segunda fuerza más preferida por los electores con 62.818 sufragios, equivalente al 21,82%. Vox ocupó el tercer lugar con 56.349 votos, es decir, el 19,58%, mientras que Unidas Podemos se ubicó en la cuarta posición con 40.503 sufragios, representando el 14% del total.
En los comicios del 10 de noviembre de 2019 en Sevilla capital, el PSOE se convirtió en el partido más votado con 122.475 votos, lo que representa el 31,82% del total. El PP quedó en segundo lugar con 84.000 papeletas, lo que equivale al 21,82% de los sufragios. Vox ocupó la tercera posición con 67.265 votos (17,47%), mientras que Unidas Podemos se ubicó en cuarto lugar con 56.349 sufragios, representando el 14,64% de los votos válidos en la capital andaluza durante esa jornada electoral.
LO QUE PASÓ EL 28M
En la cita del 23J, los resultados obtenidos por el PP en las capitales andaluzas son similares a los alcanzados por los 'populares' en los comicios locales del 28 de mayo. En dicha ocasión, el PP consiguió mayoría absoluta en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga, además de ser el partido más votado en Huelva y Sevilla. Sin embargo, en Jaén quedó en segundo lugar detrás del PSOE, aunque empatados en número de concejales en el Ayuntamiento.
Según los datos publicados en su página web por el Ministerio del Interior, en la ciudad de Almería, el PP obtuvo 37.577 votos, lo que representa el 48,7% del total. Por otro lado, el PSOE consiguió 18.156 votos (23,56%), Vox acumuló 10.131 votos (13,14%) y la opción de Con Andalucía recibió 3.996 papeletas (5,18%).
El 28M en Cádiz, el PP obtuvo la victoria con un total de 23.198 votos, lo que representa el 40,1% del total. El PSOE quedó en segundo lugar con 11.558 sufragios, lo que equivale al 19,9% del total. Adelante fue la tercera fuerza más votada con 11.320 papeletas y Vox ocupó el cuarto lugar con 2.678 sufragios, representando el 4,63%.
Con 69.681 votos, el PP logró mayoría absoluta en Córdoba capital el pasado 28 de mayo, lo que representa el 46,28% del total. En segundo lugar se ubicó el PSOE con 32.891 sufragios, equivalente al 21,84%. La tercera fuerza fue Con Andalucía con 19.512 votos (12,96%), mientras que Vox ocupó la cuarta posición al recibir 17.987 votos, es decir, el 11,94%.
Con el 45,3% de los votos --un total de 48.742--, el PP triunfó en Granada, mientras que el PSOE fue la segunda fuerza más votada con 35.650 sufragios, el 33,1% del total. Vox ocupó el tercer lugar con 9.082 votos, el 8,4%.
La victoria en Huelva fue para el PP, quien obtuvo el 41% de los votos, lo que equivale a un total de 24.703 votos. El PSOE quedó en segundo lugar, a una distancia de aproximadamente 4.000 votos detrás del partido popular, recibiendo el 33% de los sufragios. Vox también se posicionó como la tercera fuerza política en esta ciudad, obteniendo 4.771 votos (7,9%). Por otro lado, la coalición Con Andalucía ocupó el cuarto lugar con 3.512 votos, representando el 5,8% del total de votos.
En las elecciones del pasado 28M, Jaén se destacó como la única capital andaluza en la que el PSOE obtuvo la mayoría de los votos. Sin embargo, esta victoria fue por un estrecho margen en comparación con el PP, ya que recibieron solo 20.732 votos, apenas 300 más que sus oponentes populares. La tercera fuerza política en esta ciudad fue Jaén Merece Más, una formación local que obtuvo 7.064 votos, lo que representa el 12,5% del total de votos.
Tras acaparar el 49% de los votos, el PP triunfó en Málaga con mayoría absoluta, obteniendo un total de 117.577 votos. El PSOE, por su parte, recibió 69.840 apoyos, quedando rezagado por 20 puntos. Vox se posicionó como la tercera fuerza más votada con 18.476 votos, representando el 7,7% del total. La coalición Con Andalucía tuvo que conformarse con 17.655 votos.
El pasado 28 de mayo, el PP logró la victoria en Sevilla capital con 132.745 votos (41%), superando al PSOE, que obtuvo 110.242 votos (34%). Además, dejó atrás a Vox, que se ubicó como tercera fuerza con 28.722 sufragios, y a Con Andalucía, que recibió 22.710 votos.