www.noticiasdealmeria.com
23J: Todos los partidos crecen en votos en la capital
Ampliar

23J: Todos los partidos crecen en votos en la capital

lunes 24 de julio de 2023, 15:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Partido Popular recupera el liderazgo en las elecciones generales de la capital de Almería, obteniendo el 40,75% de los votos. El PSOE es el segundo partido más votado con el 29,85%, seguido por Vox con el 18,29%. La participación fue del 76,31%.

La capital de Almería da un vuelco electoral y el PP recupera el liderazgo tras el 23J El Partido Popular ha sido la fuerza más votada en las elecciones generales celebradas este domingo en la capital de Almería, donde ha obtenido 39.219 votos, un 40,75% del total. El PP mejora así su resultado respecto a las elecciones municipales de mayo, cuando logró 37.577 votos y 15 concejales, aunque pierde casi ocho puntos de apoyo.

El PSOE ha sido el segundo partido más votado, con 28.734 votos y un 29,85% de los sufragios. Los socialistas han experimentado un notable crecimiento respecto a las municipales, cuando obtuvieron 18.156 votos y siete ediles. También han superado ligeramente su resultado de las generales de 2019, cuando ganaron con 26.715 votos y un 28,91%. Vox ha quedado en tercer lugar, con 17.606 votos y un 18,29% de los votos.

La formación de Santiago Abascal ha aumentado su respaldo respecto a las municipales, cuando consiguió 10.131 votos y cuatro concejales, pero ha perdido apoyo respecto a las generales de 2019, cuando logró 21.086 votos y un 22,79%. La coalición Sumar, que integra a Con Andalucía y otras fuerzas progresistas, ha obtenido 8.426 votos y un 8,75% de los sufragios1. Sumar mejora así el resultado de Con Andalucía en las municipales, cuando logró 3.996 votos y un concejal.

La participación ha sido del 76,31%, lo que supone un aumento de más de trece puntos respecto a las municipales, cuando fue del 62,85%. En comparación con las generales de 2019, la participación ha bajado ligeramente, ya que entonces fue del 77,08%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios