El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictado una sentencia que obliga a repetir las elecciones municipales en dos mesas electorales de Fiñana debido a una irregularidad que afectó al resultado final. Sin embargo, el tribunal ha desestimado los recursos presentados por el PSOE contra los resultados de las elecciones en Mojácar y Carboneras, argumentando que no hay pruebas suficientes para justificar la anulación de los comicios.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado una sentencia que obliga a convocar de nuevo las elecciones municipales en dos mesas electorales de Fiñana, donde se produjo una irregularidad que afectó al resultado final de los comicios. El fallo recoge que una electora votó por error en una urna que no le correspondía y se procedió a romper al azar otro voto, lo que podría haber sido decisivo para la adjudicación del último concejal.
La sentencia rechaza el recurso contencioso-electoral presentado por el PSOE, que había ganado las elecciones con cinco concejales, frente a dos del PP y dos de Vox. Sin embargo, el reparto del noveno concejal dependía de un solo voto, por lo que si hubiera sido para el PP, el PSOE habría perdido la mayoría absoluta y se habría abierto la posibilidad de un pacto entre las fuerzas conservadoras.
El PSOE alegó que no se siguió el procedimiento indicado por la Junta Electoral de Zona (JEZ) de extraer al azar un voto de la urna, sino que se dejó sin votar a la presidenta de mesa, que mostró su papeleta en blanco. Sin embargo, el TSJA da más valor al acta de sesión, firmada por los intervinientes, que recoge la destrucción de un voto. El tribunal considera que esta actuación privó a un elector de su derecho fundamental al voto y fue determinante para el resultado electoral. Por ello, ordena repetir las elecciones en las dos mesas afectadas.
MOJÁCAR
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado los recursos presentados por el PSOE contra los resultados de las elecciones municipales en Mojácar y Carboneras (Almería), donde se investigan presuntas irregularidades en el voto por correo. El TSJA ha declarado la "validez" de la elección y de la proclamación de los concejales electos, al entender que no hay pruebas suficientes que justifiquen la anulación de los comicios.
El PSOE solicitó la repetición de las elecciones en Mojácar, donde el PP obtuvo mayoría absoluta, y la suspensión temporal del equipo de gobierno. El partido socialista alegó que se habían contado votos por correo sospechosos de haber sido comprados por el PP, mientras que otros se habían incautado, lo que suponía una restricción de la participación.
Sin embargo, el TSJA considera que la pretensión del PSOE es "inconsistente" y que no tiene "cobertura legal". El tribunal argumenta que declarar la invalidez de las elecciones supondría lesionar el derecho de sufragio de más electores y que no hay evidencias de que los votos por correo estén viciados, sino solo una investigación penal en curso.
CARBONERAS
En el caso de Carboneras, donde el PSOE y el PP empataron a seis concejales, el TSJA también rechaza los recursos del PSOE y de un candidato socialista, que denunciaron una supuesta venta de votos por correo por parte del PP. El tribunal señala que los indicios aportados son "meras alegaciones insuficientes" y que no se puede anular el resultado electoral basándose en una denuncia penal. El TSJA apela al "principio de conservación de los actos electorales" y deja en manos de la jurisdicción penal el esclarecimiento de las irregularidades.