www.noticiasdealmeria.com
34 centros docentes de Almería trabajan contra el acoso escolar
Ampliar

34 centros docentes de Almería trabajan contra el acoso escolar

viernes 29 de diciembre de 2023, 13:08h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria promueve actuaciones de formación y sensibilización de la comunidad educativa, de detección temprana e intervención ante estas situaciones

Un total de 34 centros docentes sostenidos con fondos públicos de la provincia de Almería integran el programa ConRed Andalucía que tiene como finalidad prevenir el acoso escolar y el ciberacoso en las aulas andaluzas. Dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria presta especial atención a los grupos más vulnerables del ámbito escolar, promueve actuaciones de formación y sensibilización de la comunidad educativa, de detección temprana e intervención ante estas situaciones.

El programa ConRed, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria o 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), aborda de forma especial la problemática del ciberacoso ante el aumento del uso de las redes sociales e Internet por parte de los menores. La finalidad del programa es impulsar y ayudar a los centros educativos a sensibilizar a la comunidad escolar de la importancia de prevenir y erradicar el acoso y ciberacoso entre iguales; formar en el desarrollo de estrategias favorecedoras de la convivencia positiva, detectar de forma temprana casos de acoso en cualquiera de sus manifestaciones e intervenir ante posibles situaciones de este tipo.

Para su implementación los centros educativos han constituido un equipo impulsor, que es el motor para el desarrollo del programa y que está integrado por miembros de cada sector de la comunidad educativa, a los que se les va a proporcionar los recursos didácticos específicos, asesoramiento especializado y formación específica online a través de los Centros de Formación del Profesorado (CEP), por parte de un equipo de personas expertas en la materia.

De esta manera, esta iniciativa contempla una formación específica para los docentes que lo desarrollen. Además, ConRed incluye un programa concreto para las familias a las que también se les proporciona formación, asesoramiento y recursos didácticos. También habrá materiales y sesiones formativas para las Ampas.

Además, este recurso está diseñado para adaptarse al contexto educativo de cada centro escolar, ya que cuenta con diferentes versiones para que el profesorado, en última instancia, lo ajuste a las necesidades del centro docente en el que desarrollan su labor educativa.

El programa consta de seis sesiones a trabajar con el alumnado, adaptadas para los estudiantes de Primaria y de Secundaria, y con flexibilidad para responder a distintas realidades y necesidades demandadas por el profesorado.

Así a los alumnos y alumnas participantes se les ayudará para que identifiquen situaciones de riesgo de acoso escolar y ciberacoso, comprendan la dinámica de estas situaciones, analicen el proceso de relaciones interpersonales que constituye un riesgo para el acoso escolar y el ciberacoso, identifiquen estrategias para responder ante estas situaciones, comprendan qué comportamientos más o menos convencionales pueden hacerles daño, conozcan las consecuencias que se pueden derivar de situaciones de ambos fenómenos e identifiquen fuentes de ayuda y vías de solución.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios