<
www.noticiasdealmeria.com
7 Técnicas de relajación para dormir bien

7 Técnicas de relajación para dormir bien

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Evitar las pantallas, el deporte y cenar ligero son algunas prácticas infalibles para conciliar el sueño


Pasas todo el día acumulando cansancio y con ganas de dormir, pero cuando llega la hora de conciliar el sueño, se hace imposible. ¿A quién no le ha pasado? Las preocupaciones, los miedos, los nervios y la ansiedad atacan cuando estamos echados en cama con la mente en blanco, impidiéndonos descansar. Para no pasar la noche en blanco y conseguir dormir tranquilamente, podemos seguir una serie de consejos y técnicas probadas que son más sencillas de lo que podríamos imaginar.

1. Ejercicios de relajación

Llevar a cabo ejercicios de relajación para dormir funciona si somos capaces de entrenarnos y realizarlos cada día. Uno de estos ejercicios consiste en concentrarnos en un paisaje tranquilo, que nos aporte paz, y explorarlo poco a poco, casi como si estuviésemos viendo un documental. Otro ejercicio muy eficaz para dormir bien consiste en concentrarnos en nuestra respiración, y contar las veces que inspiramos y expiramos. Quedaremos sorprendidos al descubrir que rara vez llegamos hasta treinta porque nos dormimos antes. También podemos probar el relajamiento por zonas: vamos centrándonos en una parte específica del cuerpo y sintiendo su peso y su calor, como si el cuerpo se fuera durmiendo por partes.

2. Evita las pantallas

Nuestro objetivo es estar lo más relajados y relajadas posibles a la hora de entrar en la cama, por lo que debemos evitar estímulos fuertes como las pantallas. Si bien es frecuente ver una serie o una película antes de acostarse, en realidad es de todo menos recomendable. Lo mismo ocurre con las redes sociales.

3. El deporte, mejor por la mañana

Tampoco es buena idea hacer grandes esfuerzos físicos jsutos antes de dormir, ya que nuestro corazón y nuestra mente estarán acelerados y con pocas ganas de descansar. Por eso mismo es una actividad muy recomendable para comenzar la jornada, ya que nos llenará de energía y llegaremos más cansados a la noche.

4. Tómate una valeriana o una infusión relajante

Una vez terminada la cena, que no debe tomarse cerca de la hora de dormir, podemos hacernos una infusión caliente o una valeriana. Las propiedades de estas hierbas favorecerán nuestra relajación y harán que conciliemos el sueño más rápido. Es importante no tomar té o café por la noche, ya que nos afectará al ritmo cardíaco y nuestros esfuerzos por dormir serán en vano.

5. Cena ligero

La comida más importante del día es el desayuno, a continuación la comida y por último la cena. Es suficiente con tomar un vaso de leche o unas verduras, evitando la carne y otros platos pesados y lentos de asimilar. Cenando ligero no solo dormiremos más rápido sino que el descanso será mejor y evitaremos pesadillas.

6. Ocupa tu mente con otras cosas

Las preocupaciones suelen llamar a nuestra puerta en el preciso instante de acostarnos. Si distraemos la mente con otros asuntos estas tendrán más difícil acceder. Escuchar podcast o leer un libro son dos grandes opciones en este sentido.

7. Madrugar

Parece mentira pero si llegamos a la cama realmente cansados o cansadas será más sencillo alcanzar nuestro objetivo. Para ello, madrugar y seguir una rutina son técnicas infalibles.