www.noticiasdealmeria.com
A juicio un guardia por quedarse con 50 euros de un detenido

A juicio un guardia por quedarse con 50 euros de un detenido

lunes 23 de enero de 2023, 17:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Audiencia Provincial de Almería celebrará el martes un juicio contra un agente de la Guardia Civil. La Fiscalía pide que se le imponga una pena de cinco años de prisión, acusándole de haberse apropiado de 50 euros pertenecientes a un detenido. Estas habían sido colocadas en una bolsa que quedó abierta tras su llegada al acuartelamiento de Níjar.

La fiscal acusa al agente de un delito de infidelidad en la custodia de documentos, pues sostiene que modificó y cambió la diligencia de retirada de pertenencias que detallaba los bienes del detenido. Además, se le acusa de apropiación indebida. Por estos motivos, se reclama 23 meses de multa (10 euros diarios) y 6 años de inhabilitación para empleo o cargo público.

De acuerdo con el escrito de acusación, el afectado fue detenido el 23 de julio de 2021 y llevado al cuartel de Níjar. Un agente y un guardia alumno le hicieron un cacheo y recogieron sus pertenencias en una habitación. Luego, otros dos agentes y el alumno hicieron el inventario de los bienes del detenido tres veces, incluyendo 150,09 euros que fueron colocados en una bolsa.

Uno de los agentes imprimió la diligencia diez minutos antes de las 14:00 horas. El arrestado firmó el documento y estuvo de acuerdo con lo que se había escrito. El mismo agente registró la información en el libro de detenidos virtual, según los datos proporcionados por la Fiscalía. Luego, encargó a otro agente que redactara el documento interno de cadena de custodia. Para ello, "dejó la bolsa de pertenencias abierta sobre la mesa" antes de irse.

El agente encargado redactó el documento sin especificar el monto de dinero encontrado. Luego guardó el papel y la bolsa abierta en un cajón habilitado para tal fin, esperando que su compañero firmara la diligencia. Sin embargo, por error fue el guardia alumno quien firmó. Como no sabía cómo actuar y los demás agentes se habían ido, el guardia alumno contactó al acusado, quien era "el único guardia que estaba en las dependencias oficiales".

Al llegar al cuarto de puertas, el agente vio que la bolsa de pertenencias estaba abierta, según la Fiscalía, "con ánimo de obtener un beneficio ilegal y conociendo que el guardia alumno era inexperto" se acercó a él sugiriéndole que tuviera cuidado con las bolsas. Sin motivo aparente, le invitó a volver a revisar los objetos para comprobar si coincidían con los detallados en la hoja de custodia. Cuando se encontraron solos en el cuarto, el Ministerio Público afirma que el agente aprovechó para robar 50 euros del detenido, contando falsamente el dinero y haciéndole creer al guardia alumno que eran 100,09 euros. Finalmente rompió la diligencia de retirada de pertenencias y la arrojó a la papelera.

La Fiscalía indica que el acusado tomó una nueva bolsa alrededor de las 15.20 horas y, de forma fraudulenta, cambió los datos del libro de detenidos virtual en el ordenador donde trabajaba, alterando la cantidad inicialmente reflejada en el archivo de 150 euros. Posteriormente habría hecho una nueva diligencia de pertenencias que, después de ser impresa a las 16.20 horas, fue llevada al detenido para que la firmara. El detenido, sin saber por qué volvían a sacarlo de la celda y pensando que era un procedimiento normal, la firmó sin comprobar el importe.

Al día siguiente, el detenido fue puesto en libertad tras haber sido llevado con sus pertenencias al juzgado. Allí descubrieron que faltaban 50 euros. Además, hallaron "dos diligencias no coincidentes: una hecha por el acusado para retirar los efectos y otra para devolverlos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios