www.noticiasdealmeria.com
¿A que partido le salen más baratos los concejales en la provincia de Almería?

¿A que partido le salen más baratos los concejales en la provincia de Almería?

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 16 de mayo de 2023, 07:28h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Te contamos cuál esel partido que necesita menos votos para obtener un concejal en la provincia de Almería, según los resultados de las elecciones municipales de 2019. Cuales son los que necesitan más votos por concejal. Además, se observa una variabilidad en el coste en votos de cada concejal según el municipio y el partido político. La participación en las elecciones fue del 62,62%.

El concejal más "barato" es del PSOE

Según los resultados de las elecciones municipales de 2019 en Almería, el PSOE es el partido que menos votos necesita para lograr un concejal en la provincia, aplicando el método D'Hont. Este sistema proporcional asigna los escaños a las listas que superan el 5% de los votos válidos, según el cociente y los restos más altos.

De acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, al PSOE cada concejal ganado en la provincia le costó 229 votos, al PP 275, a Ciudadanos 418 y a Vox 910. Cuatro años antes, en las elecciones municipales de 2015, al PSOE le salió por 215 el concejal, al PP por 267, a Ciudadanos por 852, Vox no estaba entonces, pero al Partido Andalucista le salió por 289.

En la capital, la diferencia entre el PSOE y el PP fue menor, ya que cada concejal socialista costó 2.599 votos y cada popular 2.620. Vox y Ciudadanos necesitaron más del doble de votos para obtener un escaño: 2.997 y 2.975 respectivamente. Podemos logró un concejal con 4.119 votos.

De este modo, es llamativo el hecho de que tanto en 2019 como en 2015, y tanto en la capital como en la provincia, el Partido Socialista es el que logra concejales con menos votos.

El caso de Ciudadanos resulta especialmente sugerente, puesto que con solo 3.000 votos más en 2019 que en 2015, pasó de 20 concejales a 48, en tanto que el PP, perdió unos 2.000 votos de una a otra, y eso le restó 19 ediles; y el PSOE también se vio perjudicado ya que subió 6.000 votos, pero perdió un concejal.

La participación en las elecciones municipales de 2019 en Almería fue del 62,62%, inferior a la media estatal del 65,19%. En los municipios más grandes de la provincia apenas votó la mitad del censo.

Los resultados de las elecciones municipales de 2019 revelan que el número de votos necesarios para obtener un concejal en los ayuntamientos de El Ejido y Roquetas de Mar depende tanto del municipio como del partido político.

En El Ejido, Ciudadanos fue la formación que consiguió cada concejal con menos votos: 888, aunque cuatro años antes le costó cada uno 1135. También hace ocho años fue más barato para el PP, que fueron 718 papeletas, y al PSOE con 745. En 2019, con la entrada de Vox, la cosa se complicó, y si cada concejal de ultraderecha salió por 915 votos, al PP le costó 935 cada uno de los suyos y al PSOE 976.

En Roquetas de Mar, todos estas formaciones han necesitado más de mil votos por edil, menos el PP a quien le supuso 954 cada concejal, aunque cuatro años antes fueron 864. Vox necesitó 1210, pero Ciudadanos fue el más perjudicado porque hace cuatro años le costó 1248 cada uno, y hace ocho años 1032. El PSOE pasó de necesitar 891 por concejal, a 1076.

Estos datos muestran la variabilidad del coste en votos de cada concejal según el municipio y el partido, así como la influencia de la participación y la fragmentación del voto en el reparto de escaños.

En las elecciones municipales de 2019 en la provincia de Almería, los partidos que consiguieron escaños fueron el PP, con 413 concejales; el PSOE-A, con 439 concejales; Cs, con 48 concejales; VOX, con 22 concejales; PARA LA GENTE, con 18 concejales; PODEMOS, con 2 concejales; UCIN, con 11 concejales; tod@s, con 9 concejales; AVANZA, con 4 concejales; GICAR, con 2 concejales; PlataformADRA, ADELANTE y UNIDXS X VR, con 1 concejal cada uno; CCVB y EiB, con 4 concejales cada uno; ADEPART y SB, con 7 concejales cada uno; JXO y Almería viVa, con 3 concejales cada uno; A.E.-R.P. e IxC, con 1 concejal cada uno.

En las elecciones municipales de 2015 en la provincia de Almería, los partidos que consiguieron escaños fueron el PP, con 432 concejales; el PSOE-A, con 440 concejales; IULV-CA, con 35 concejales; C's, con 20 concejales; PA, con 16 concejales; UPyD y PODEMOS, con 2 concejales cada uno; GICAR y TÚ DECIDES, con 5 concejales cada uno; GRINP y U.M.10, con 2 concejales cada uno; ACH y V.H.A., con 1 concejal cada uno; AVL y GIGA, con 5 concejales cada uno; SMPLG y SOMOS TURRE, con 2 concejales cada uno; CILUS e IdeA, con 3 concejales cada uno; ZID y AIpAL, con 4 concejales cada uno; ADEPART y IA, con 2 concejales cada uno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios