Hace 3 años que el Covid-19 entró en nuestras vidas, con el anuncio de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, dando aviso del inicio del estado de alarma y del confinamiento. A día de hoy, no podemos olvidar que el coronavirus sigue con nosotros.
Actualmente, son 1.637.678 los contagios totales en Andalucía desde el inicio de la pandemia y con las últimas cifras de fallecidos notificadas por la Junta de Andalucía, son ya 15.945 los fallecimientos totales.
En cuanto a datos acumulados en las provincias, de los 15.945, Sevilla encabeza la lista como la provincia con más fallecimientos con 3.442, seguidamente de Málaga y Granada, con 2.895 y 2.340 fallecidos respectivamente.
Huelva, por otro lado, ha sido la provincia con menos fallecidos desde el inicio del coronavirus, con 580 en total.
Durante el primer trimestre de este año 2023, Huelva y Almería han sido de igual manera las dos provincias con menos fallecidos, 19 y 24 respectivamente; mientras que Sevilla y Málaga han sido las provincias con más fallecidos, 55 y 70 respectivamente. Por otro lado, Almería ha sido la provincia que menos hospitalizados ha registrado, 117, a diferencia de Málaga, la provincia que más ha registrado con 693 hospitalizaciones.
Teniendo en cuenta el primer trimestre del año anterior, las provincias con menos hospitalizaciones siguen siendo Huelva y Almería, con 812 y 931 respectivamente, mientras que la provincia con menos fallecidos sigue siendo Huelva, con 58, es Cádiz quién sigue por detrás con 156 y Almería con 191 fallecidos en este primer trimestre del año 2022.
En cuanto a las provincias con más cifras registradas respecto a los fallecimientos y hospitalizaciones, son, de igual manera que este año, Málaga y Sevilla, con 2.143 y 2.178 hospitalizaciones y 278 y 395 fallecimientos respectivamente.
Almería, la provincia con menos hospitalizados
En Almería la cifra de contagios totales llega a los 158.276 desde el inicio de la pandemia según datos oficiales y 1.385 la cifra de fallecidos. Durante este primer trimestre de 2023 han sido 812 los contagios confirmados, mientras que en el primer trimestre del año anterior fueron un total de 52.026 los contagios confirmados en la provincia. Aunque igualmente, estos datos no llegan a ser comparables en cuanto a los contagios confirmados, ya que a partir del 28 de marzo de 2022 se estableció una nueva Estrategia de Vigilancia y Control frente a COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia, por lo que a partir de esta fecha se deja de tomar como referencia a la población general para centrarse en la población vulnerable.
Por otro lado, la provincia almeriense es la que tiene menos enfermos hospitalizados, con tan solo 3 la semana anterior, un dato que ha ido disminuyendo conforme han pasado las semanas.
También lo han hecho los fallecimientos, y es que según las estadísticas oficiales, en los últimos 7 días ha habido “tan solo” una defunción.
Además, teniendo en cuenta los datos del primer trimestre de 2023 y comparándolo con el año anterior en las mismas fechas, observamos que ha habido una gran disminución. Así, según los datos publicados en la Junta de Andalucía, este primer trimestre de 2023 ha tenido 25 fallecimientos por Covid-19, mientras que en el año anterior y en las mismas fechas, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, hubo 191 fallecidos.
Bayárcal, municipio con la peor tasa de incidencia
En cuanto a los municipios de Almería, según datos confirmados por el Instituto de Estadística y Cartografía, son muchos los que actualmente están libres de Covid-19 y no tienen contagios confirmados en los últimos 14 días, como puede ser Oria, Tabernas, Níjar, Serón o Dalias, Cuevas de Almanzora, entre otros.
Aún así, hay municipios que no están libres de contagios y tienen una tasa de incidencia alta. Bayárcal es el municipio con la peor tasa de incidencia PDIA (789,5) en los últimos 14 días en la población de 60 o más años. Seguidamente, Las Tres Villas con una tasa de 652,2 o Chirivel con una tasa de incidencia de 254,7.
Aunque si tenemos en cuenta los casos confirmados, El Ejido y Roquetas de Mar son los municipios con más casos durante los últimos 14 días (5), seguido por Adra, Huércal de Almeria y Huércal-Overa, con 3 casos confirmados en los últimos 14 días.
Vacunación
Por otro lado, el proceso de vacunación frente al covid-19 sigue avanzando. Según los datos oficiales, en Andalucía se han administrado en total 20.341.513 dosis de la vacuna contra la Covid-19 y un total de 7.486.667 habitantes cuenta con la pauta de primovacunación completa mientras que 7.642.741 tienen al menos una dosis.
En Almería ya son 1.731.697 las dosis administradas, entre las cuales 648.652 personas tienen la pauta completa, es decir, el 92,5 % de habitantes, mientras que 665.123 tienen al menos una dosis.