www.noticiasdealmeria.com
Acuamed invertirá 41 millones de euros en la desaladora de Carboneras

Acuamed invertirá 41 millones de euros en la desaladora de Carboneras

Por Abraham Benzaquén
x
abenzquennoticiasdealmeriacom/10/1/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 16 de mayo de 2023, 13:01h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión de 41 millones de euros para mejorar la eficiencia de la planta de agua desalada de Carboneras (Almería), que tiene una capacidad de tratamiento de 120.000 metros cúbicos al día. Así lo ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo.

Mejorar la calidad y el coste del agua desalada

La ministra portavoz del Gobierno ha explicado que el objetivo de esta inversión es mejorar la calidad y el coste energético del agua desalada que se produce en la planta de Carboneras, que es una de las más grandes de Europa y abastece a varios municipios de Almería y Murcia.

Según Rodríguez, esta actuación forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, que contempla una serie de medidas para impulsar la transición ecológica y el uso sostenible de los recursos hídricos.

Un ejemplo de innovación y sostenibilidad

La planta de agua desalada de Carboneras se inauguró en 2005 y desde entonces ha sido un referente en el sector por su innovación y sostenibilidad. La planta utiliza un sistema de ósmosis inversa para convertir el agua salada del mar en agua dulce apta para el consumo humano y el riego agrícola.

La planta cuenta con una potencia instalada de 25 megavatios y puede producir hasta 120.000 metros cúbicos de agua desalada al día, lo que equivale al consumo de unos 600.000 habitantes. Además, dispone de un sistema de cogeneración que aprovecha el calor residual para generar electricidad y reducir las emisiones de CO2.

La inversión aprobada por el Gobierno permitirá optimizar el funcionamiento de la planta y aumentar su eficiencia energética, lo que se traducirá en un ahorro económico y ambiental para los usuarios finales del agua desalada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios