Adra construirá una senda litoral de Las Albuferas al Lance
lunes 20 de marzo de 2023, 12:42h
Add to Flipboard Magazine.
El sendero contempla también una pasarela junto al mar, de 400 metros de longitud, en la playa de la Gaviota
La consejera Carmen Crespo recuerda que la Junta financia casi el
60% de los casi 700.000 euros de inversión del proyecto
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor el
importante apoyo que el ejecutivo andaluz está dando a los municipios costeros a través de los Grupos de
Acción Local Pesquera (GALP) durante el acto de entrega de la resolución de la ayuda que la Junta ha
concedido al Ayuntamiento de Adra para la ejecución de una senda litoral en el municipio. Ésta discurrirá
entre la zona de Las Albuferas y El Lance, y contempla también una pasarela de 400 metros, que
discurrirá en paralelo a la playa de La Gaviota.
Un proyecto que contará con una inversión cercana a los 700.000 euros y que está financiado casi al 60%
por el ejecutivo andaluz. El alcalde abderitano, Manuel Cortés, ha sido el encargado de recibir la misma
de manos de la consejera y en presencia de la delegada de Gobierno, Aránzazu Martín, el secretario
general de Fondos Europeos, Manuel Alías Cantón, así como otros cargos de la administración regional,
concejales y miembros del sector pesquero.
Carmen Crespo ha puesto el acento en la “importancia” que tienen las subvenciones y proyectos que se
están realizando en el marco de los Grupos de Acción Local de Pesca, ya que vienen a “dinamizar con
tanto al sector pesquero, al que da más diversificación, como a los empresarios locales de los distintos
municipios y a ayuntamientos, como el de Adra, para impulsar su desarrollo con la realización de acciones
que les ayudan a abrirse o consolidarse en otros ámbitos, tal es el caso del turístico”. Se trata, por tanto,
“de fondos cruciales que ayudan a dar capacidad transformadora a la costa de Andalucía”.
En el caso de Adra el proyecto viene a “complementar las inversiones, por más de 6 millones de euros,
que el ejecutivo andaluz ha realizado en el puerto abderitano”, ha explicado Crespo quién ha detallado
que se dotará de un nuevo atractivo turístico a este municipio con vocación de abrirse paso en este
sector. Y es que que esta senda litoral que, discurrirá desde La Albufera hasta la barriada del Lance,
vendrá a “engrandecer el mirador y el puerto deportivo abderitano y que permitirá a turistas y vecinos
disfrutar de un paisaje único”.
A modo de balance, Crespo ha informado que “en Andalucía se han impulsado a través de los Grupos
Locales del Pesca un total de 263 proyectos que han supuesto una inversión de más de 24 millones de
euros” y ha vuelto a recordar que “este esfuerzo ha dado como fruto la buena gestión del ejecutivo
andaluz de los fondos europeos para la pesca y la recompensa de que se haya otorgado ocho millones de
euros más para llevar a cabo actuaciones tan fundamentales como éstas”.
De igual modo, la consejera ha querido anunciar a los vecinos y sector pesquero presente en el acto que
“el proyecto de la nueva fábrica de hielo estará comenzará en este 2023” a fin de atender la demanda de
los pescadores abderitanos con unas instalaciones más modernas que permitirán surtir al sector entre 15
y 20 toneladas de hielo.
Nota de prensa Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
@AgriculturayPescadeAndalucia @AgriculturAnd agriculturand AgriculturaGanaderíaPes
caYDesarrolloSostenible
Por otro lado, Crespo ha vuelto tildar de “error mayúsculo” el Plan de Acción que el comisario europeo
Sinkevicius quiere imponer para eliminar la pesca de arrastre en 2030 y que, sin duda, vendrá a “lastrar
complemente a la pesca del Mediterráneo y al Golfo de Cádiz, ya muy afectados por los recortes de días
y cuotas impuestos por la Unión Europea”.
Crespo ha querido incidir en que “vamos a defender con ahínco la pesquería de nuestra tierra, pero hay
que hacerlo unidos, entre todos, conscientes del enorme esfuerzo que ha realizado nuestra flota, tanto en
el Atlántico como en el Mediterráneo, por la mejora de la sostenibilidad de los caladeros, con el desguace
de centenares de barcos o cambiando mallas y copos”. Para la consejera, “es fundamental que el
comisario europeo cuente con informes científicos actualizados, que ponen de manifiesto la mejora de los
caladeros andaluces”. Carmen Crespo ha lamentado que, a este anuncio se suman los recortes
continuados de días y cuotas en el Atlántico y en el Mediterráneo por parte de la Unión Europea,
exigencias que afectan ya al 65% de la flota y posiciona a numerosas embarcaciones por debajo de los
150 días que se contemplan como mínimo para que las embarcaciones sean rentables.
La consejera ha recordado que “20.000 familias viven de la pesca en Andalucía y una decisión como la
anunciada por el comisario europeo sería letal para 200 buques y 3.000 trabajadores de nuestra tierra”,
por lo que ha señalado la necesidad de que el Gobierno de España lleve a cabo también una defensa
férrea del sector.
Con la intención de ayudar al sector, Carmen Crespo ha anunciado el lanzamiento esta semana de una
convocatoria de ayudas unificada, que englobará todas las previstas por las paradas biológicas de la flota.
La consejera ha asegurado que los pescadores contarán, de forma específica, con un calendario para
agilizar su tramitación y que, con la simplificación administrativa que está llevando a cabo la Consejería,
“vamos a acortar el plazo de pago de manera importante”. Al respecto, Crespo ha subrayado que
“respondemos así a una demanda del sector y facilitamos que los fondos estén donde tienen que estar,
que es en manos de quienes se esfuerzan a diario para desarrollar una actividad pesquera sostenible
desde el punto de vista social, económico y ambiental”.
Por último, la consejera ha pedido al Estado que “la bajada del IVA al pescado al 4% en estos momentos
difíciles del sector que ve como el consumo de este producto ha bajado más de un 23% debido a su alto
precio”. Es por ello que “para evitar que se lastre las ventas aún más de este producto esencial para las
familias andaluzas pedimos al Gobierno de España que aplique cuánto antes esta medida”,Ha concluido Crespo