www.noticiasdealmeria.com
Afloran 2.000 trabajadores tras las inspecciones de Trabajo en Almería
Ampliar

Afloran 2.000 trabajadores tras las inspecciones de Trabajo en Almería

sábado 21 de enero de 2023, 11:16h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Más de tres de cada diez inspecciones de economía irregular realizadas en la provincia detectaron prácticas indebidas, un 32,45% del total

Durante los últimos dos años (2021 y 2022), la Inspección de Trabajo de Almería ha descubierto 1.910 casos de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social, lo que representa un 32,45% de irregularidades detectadas en el mercado laboral provincial. Esto significa que más de tres de cada diez inspecciones realizadas por la Inspección revelaron malas prácticas y conductas indebidas. El mayor número de trabajadores en situación irregular fue detectado el año pasado, con 1.322 personas, mientras que en 2021 hubo 588. Las infracciones cometidas durante los dos ejercicios ascendieron a 1.905, con multas para las empresas o contratadores que sumaron 12.737.417,04€.

El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha visitado la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y se reunió con la jefa provincial de la ITSS , María del Mar Pérez. Al valorar el trabajo realizado por los 18 inspectores y los 24 subinspectores (20 dedicados a Empleo y Seguridad Social y otros 4 destinados a las áreas de Seguridad y Salud para velar por el cumplimiento de la Ley de Riesgos Laborales) en la provincia, Martín afirmó: "Su labor es altamente eficaz ya que permite descubrir situaciones de fraude en el mercado laboral que nos perjudican a todos, como trabajadores sin alta en la Seguridad Social u otras malas prácticas".

En 2021, la Inspección de Trabajo realizó 2.091 inspecciones y descubrió irregularidades en el 32,60% de los casos. Durante ese año, con numerosas restricciones debido a la pandemia, se detectaron 588 trabajadores en situación de economía irregular, el 67% de los cuales estaban en el sector agrícola, donde se concentraron la mayoría de las inspecciones. En total, entre 2021 y 2022, el número total de empleados en situación irregular en la agricultura fue de 728 personas.

En 2022 se realizaron 2.564 inspecciones, de las cuales se descubrieron 1.322 empleos irregulares, lo que representa un porcentaje del 32,30%. El año pasado, el número de empleos ilegales en el sector agrícola se redujo al 25% del total de sectores, debido a la recuperación de la normalidad en los otros sectores y el incremento de inspecciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios