www.noticiasdealmeria.com
Aguinaldo presidencial
Ampliar
(Foto: malasombra)

Aguinaldo presidencial

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 29 de diciembre de 2023, 08:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La polémica no se toma vacaciones ni en fechas festivas. En esta ocasión, el foco de atención recae sobre el aguinaldo presidencial en Andalucía, donde el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha decidido subirse el sueldo hasta alcanzar la media salarial de sus homólogos autonómicos.

Pero no vamos a entrar en el debate de si los políticos ganan mucho o poco, conviene detenerse en las incoherencias que saltan a la vista cuando se analizan las nóminas de nuestros asalariados. ¿Cómo es posible que el presidente de Andalucía ganara menos, no ya de otros de comunidades mucho más pequeñas, sino que algunos de sus propios consejeros? ¿No es acaso lógico que quien ostenta el máximo cargo en la Junta tenga una remuneración acorde con sus responsabilidades?

La lógica parece desvanecerse cuando descubrimos que algunos alcaldes y alcaldesas andaluces disfrutan de salarios más abultados que el propio presidente del Gobierno de Andalucía, y que por esa razón, a veces se resisten a ser consejeros, y para convencerlos hay que añadirles un extra, doparlos. Hay alcaldes y alcaldesas cuyos sueldos, incluso superan al presidente del Gobierno central, quien, a su vez, percibe considerablemente menos que, no ya a presidentes autonómicos, sino que los presidentes de los otros dos poderes del Estado, la presidenta de las Cortes y el del CGPJ. ¿Qué justifica esa desigualdad?

Pero las sorpresas no terminan ahí. Resulta que algunos secretarios de Estado cuentan con nóminas que podrían hacer palidecer a las de un ministro, a pesar de tener menos responsabilidad y una exposición pública significativamente menor. La pregunta que surge es inevitable: ¿dónde queda la equidad salarial cuando directivos de empresas públicas andaluzas y cargos de confianza ganan más que aquellos que están en la primera línea de la toma de decisiones y que afrontan una carga de responsabilidad mucho mayor?

Los presidentes de las empresas públicas -como las televisiones- cobran todos, por encima de lo que perciben los presidentes de los gobiernos, e incluso los consejeros de éstas, entre unas cosas y otras se llevan abultadas nóminas a casa, sin que parezca que su responsabilidad pueda estar por encima de la que corresponde a quienes les nombraron.

La disparidad salarial no solo desafía la lógica, sino que también socava la confianza de la ciudadanía. En un momento en el que la transparencia y la rendición de cuentas son exigencias clave, es imperativo abordar estas incoherencias salariales y garantizar una distribución justa de los recursos públicos.

Así que, en medio de las celebraciones navideñas, el aguinaldo presidencial de Juanma Moreno nos recuerda que, más allá del turrón y las luces festivas, e incluso de las cifras en las nóminas de los políticos, la noche familiar podría apuntarse la lógica de todo este sistema retributivo.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"