Algunos municipios como Arboleas y Huércal Overa han registrado más de 200 litros por metro cuadrado en los últimos cinco días
La provincia de Almería ha dejado atrás el aviso de nivel naranja por fuertes lluvias que había entrado en vigor en la medianoche de este domingo, 3 de septiembre, debido al paso de una depresión aislada en niveles altos (DANA) por la Península Ibérica.
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web, los avisos que rigen en la provincia almeriense se han rebajado a nivel amarillo desde las 6,00 horas de este domingo y permanecerán activos hasta las 15,00 horas en todas las comarcas, excepto en las de Valle del Almanzora y Los Vélez, donde se prolongarán hasta las 18,00 horas.
La Aemet prevé que las lluvias puedan dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en algunas zonas de la provincia, así como tormentas que podrían ir acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento.
El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha dado cuenta de la situación meteorológica en Almería a través de sus redes sociales y ha recomendado a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades y evitar los desplazamientos innecesarios.
Las fuertes precipitaciones podrían provocar inundaciones, anegaciones, riadas, daños en cultivos y cortes de carreteras, entre otros estragos. Según los datos de la red AMETSE, algunos municipios como Arboleas y Huércal Overa han registrado más de 200 litros por metro cuadrado en los últimos cinco días, siendo los más lluviosos del país.
Se recomienda a la población que extreme las precauciones, evite los desplazamientos innecesarios y siga las indicaciones de las autoridades y los servicios de emergencia.
QUÉ ES UNA DANA
Una DANA es una Depresión Aislada en Niveles Altos, que es un fenómeno meteorológico que se produce cuando una masa de aire frío se separa de la corriente en chorro y se queda estancada sobre una región. Esto provoca una gran inestabilidad atmosférica, que puede dar lugar a fuertes lluvias, tormentas, granizadas, vientos y cambios bruscos de temperatura.
Las DANAS son también conocidas como gotas frías, aunque este término es menos preciso y se refiere al mismo proceso. Las DANAS pueden ocurrir en cualquier época del año, pero son más frecuentes y peligrosas en el otoño, cuando el aire frío contrasta con el calor acumulado en el Mediterráneo. Las DANAS pueden causar inundaciones, desbordamientos de ríos, daños materiales y humanos, y afectar a la agricultura y la circulación.