La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para mañana jueves, 2 de noviembre, avisos de nivel naranja por viento y fenómenos costeros en las provincias de Jaén, Granada y Almería, donde se esperan rachas de hasta 100 kilómetros por hora y olas de hasta cinco metros de altura, respectivamente.
Según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, los avisos naranja por viento afectarán desde las 9:00 hasta la medianoche a las comarcas de Cazorla y Segura (Jaén), Guadix y Baza (Granada) y al Valle del Almanzora y Los Vélez, Poniente, Levante, Nacimiento de Tabernas y Almería capital.
Asimismo, los avisos naranja por fenómenos costeros estarán vigentes entre las 8:00 y la medianoche en el Poniente, Levante y Almería capital y en la costa granadina.
Además, la Aemet ha activado avisos de nivel amarillo por viento en la Cuenca del Genil, Nevada y Alpujarras y la costa granadina; el Valle del Guadalquivir, Morena y Condado, capital y Montes (Jaén); la comarca de Ronda (Málaga); la Sierra Sur sevillana; y las comarcas cordobesas de la Sierra y Los Pedroches, la Campiña y la Subbética. Estos avisos estarán en vigor entre las 9:00 y la medianoche, salvo en Córdoba, donde finalizarán a las 18:00 horas.
Por otro lado, la Aemet también ha emitido avisos amarillos por lluvias en Cazorla y Segura (Jaén), desde las 15:00 horas hasta el final del día; y por fenómenos costeros en el Estrecho (Cádiz) y en las comarcas malagueñas de Sol, Guadalhorce y la Axarquía.
Ante esta situación meteorológica adversa, Emergencias 112 Andalucía ofrece una serie de consejos para evitar situaciones de riesgo o accidentes. En primer lugar, se recomienda cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las viviendas todos aquellos objetos que puedan caer a la calle o provocar daños.
En la vía pública, se debe evitar protegerse del viento junto a muros o tapias que puedan desprenderse o caer. También se debe mantener una distancia prudencial con respecto a cornisas o árboles que puedan verse afectados por el viento. Se debe extremar la precaución si se está cerca de edificios en construcción o en mal estado. En días con fuertes vientos, se desaconseja subir a andamios o plataformas elevadas que puedan verse desplazadas.
En zonas de costa, se debe evitar acercarse a las playas o a otros lugares bajos que puedan verse inundados por el oleaje. Se debe respetar en todo momento los cierres al público de paseos marítimos o accesos a las playas.
Se aconseja evitar los desplazamientos por carretera siempre que sea posible. Si no queda otro remedio, se debe respetar en todo momento las normas de circulación y mantenerse informado de la situación por fuentes oficiales. Si el fuerte viento sorprende durante un viaje en coche, se debe buscar un lugar seguro donde poder refugiarse y no permanecer dentro del vehículo.