www.noticiasdealmeria.com
Almería baja de los 700 contagios y no registra más fallecidos por covid19

Almería baja de los 700 contagios y no registra más fallecidos por covid19

lunes 07 de febrero de 2022, 13:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Vacunas administradas en Andalucía a 6 de febrero:

Provincia

Dosis administradas

Personas con al menos una dosis

Personas con pauta completa

Personas con 3ª dosis

(totales)

Almería

1.471.041

651.496

607.532

286.435

Cádiz

2.582.046

1.114.861

1.043.718

536.080

Córdoba

1.694.457

708.882

666.792

391.713

Granada

1.891.089

826.264

777.794

403.066

Huelva

1.070.527

473.787

442.803

230.174

Jaén

1.343.845

572.032

538.721

302.987

Málaga

3.278.650

1.424.640

1.341.920

659.697

Sevilla

4.055.076

1.757.044

1.642.370

861.490

Total

Andalucía

17.386.731

7.529.006

(88,8% población)

(96,0% > 12 años)

(92,7%> 5 años)

7.061.650

(83,3% población)

(93,7% > 12 años)

(87,0%> 5) años)

3.671.642

* La población diana desciende a > 5 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.

Hospitalización:

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.753 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 213 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (146 hospitalizaciones, de las que 20 en UCI), Cádiz (218 hospitalizaciones, de las que 22 en UCI), Córdoba (173 hospitalizaciones, de las que 28 en UCI), Granada (249 hospitalizaciones, de las que 26 en UCI), Huelva (72 hospitalizaciones, de las que 12 en UCI), Jaén (183 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Málaga (329 hospitalizaciones, de las que 36 en UCI) y Sevilla (383 hospitalizaciones, de las que 44 en UCI).

Provincia

Positivos PDIA

Hospitalización

UCI

Fallecimientos

Recuperados

Almería

124.404

(+638)

5.312

(+8)

862

(+1)

1.047

(0)

92.739

(+2.442)

Cádiz

173.853

(+492)

7.021

(+0)

704

(+1)

1.705

(0)

146.253

(+2.469)

Córdoba

131.027

(+519)

6.449

(+25)

752

(+6)

1.238

(+6)

105.462

(+2.285)

Granada

162.645

(+485)

10.621

(+0)

1.224

(0)

2.004

(+0)

136.278

(+1.909)

Huelva

74.573

(+204)

3.555

(+1)

258

(0)

450

(0)

59.585

(+931)

Jaén

104.144

(+572)

6.018

(+23)

527

(+1)

1.176

(+3)

85.293

(+1.584)

Málaga

242.154

(+765)

12.615

(+27)

1.107

(0)

2.201

(+3)

206.312

(+2.649)

Sevilla

265.994

(+719)

14.790

(+7)

1.377

(0)

2.518

(+0)

227.287

(+2.767)

Total

1.278.794

(+4.394)

66.381

(+91)

6.811

(+9)

12.339

(+12)

1.059.209

(+17.036)

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 723.94

Actividad de Salud Responde y 061

Desde el 14 de marzo de 2020 y hasta el 6 de febrero de 2022, se han registrado 51.112.905 llamadas por todas las líneas gestionadas por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y Salud Responde, recibiendo 46.399 en el día de ayer.

De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 13,5% de llamadas, el 83,9% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 2,6% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.352.460 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas el 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 6 de febrero de 2022, los 8 centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 480.535 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 568 consultas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios