www.noticiasdealmeria.com
Almería celebra su Feria con humor, música y orgullo de ciudad

Almería celebra su Feria con humor, música y orgullo de ciudad

viernes 18 de agosto de 2023, 22:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La alcaldesa María del Mar Vázquez y el cómico Kikín Fernández inauguran las Fiestas Patronales en honor de la Virgen del Mar con un pregón lleno de almeriensismo.

Es un pensamiento común de muchos almerienses, y turistas que nos visitan estos días, y en el que han coincidido en sus palabras la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el pregonero, el cómico Kikín Fernández: “en la Feria es buen momento para celebrar que con lo grande que es el mundo, tenemos la suerte de estar en Almería”, ha expresado el actor. Y con esta puesta en valor del sentimiento almeriense, siempre con el sentido del humor de Kikín, que es capaz de ponernos delante del espejo para reírnos de nuestra forma de ser, se han inaugurado las Fiestas Patronales en honor de la Virgen del Mar.

Nueve días, hasta el sábado, 26 de agosto, para vivir intensamente una Feria participativa, inclusiva, alegre y muy musical. Como ha afirmado la alcaldesa, “disfrutad a tope de la Feria, pero siempre con respeto, con cabeza y con sentido de la convivencia. Sólo así podremos tener una Feria limpia y ordenada, que sin duda es la mejor Feria para todos”. Una feria que se podrá seguir en redes sociales con el hashtag #AlmeriaenFeria.

Kikín Fernández es de sobra conocido por todos los almerienses, gracias a sus interpretaciones en diferentes series y películas, pero también por sus brillantes apariciones en el ‘stand up comedy’. Un estilo personal de ejecutar los monólogos, con el que ha bañado de ‘almeriensismo’ el pregón de esta tarde-noche, sazonado de ironía, desparpajo y reflexión.

En una Plaza Vieja llena de bullicio, el pregonero ha realizado un alegato a favor de las Fiestas Patronales: “Hay que venir a la Feria. Y disfrutar de “esa olorcica" a azúcar ‘quemao’ del algodón de azúcar que te recuerda a las ferias de tu infancia, ese algodón de azúcar que era igualico que el peinado que llevaba tu abuela para ir a misa… Hay que ir a la Feria. Comprometerse con la alegría, perderle el miedo a divertirse, darse el gusto, desalojar el mal rollo que se nos va acumulando en las esquinicas del alma después de un año entero tirando del carro. Todo el mundo para la feria, porque nos la merecemos. Llega la Feria y toca ir aireando las ganas de vivir”.

A su lado, la alcaldesa ha afirmado que “en Feria, los almerienses somos más almerienses que nunca: nos gusta salir, nos gusta encontrarnos, nos gusta perdernos, nos gusta invitar y nos gusta que nos inviten. Pero, sobre todo, nos gusta sentir que un año más estamos de Feria. Los almerienses vivimos la Feria con tanta intensidad porque a todos nos emociona nuestra ciudad”.

Por último, María del Mar Vázquez ha dado las gracias al esfuerzo de todas las personas que contribuyen al éxito de la Feria. “Es el resultado del trabajo de muchas personas a las que hoy quiero dar las gracias. No sólo a los responsables de las diferentes concejalías, que han hecho un trabajo estupendo, como el Área de Cultura, con Diego Cruz al frente, para cerrar un programa lleno de propuestas para todos los gustos, sino también a las Áreas de Movilidad, Seguridad, Limpieza, Servicios Urbanos… que se han coordinado para que todo funcione como debe”.

Y, como manda la tradición, tras el pregón en la Plaza Vieja, coronado con el concierto de Soraya, los almerienses se han desplazado al Recinto Ferial, donde la alcaldesa ha encendido el alumbrado extraordinario compuesto por cien arcos con más de 500.000 puntos de leds en total, buscando la eficiencia energética.

Los almerienses disfrutarán de #AlmeríaenFeria tanto en el Recinto Ferial como en el centro, así como en cualquier rincón de la ciudad donde haya ganas de encontrarse y disfrutar. El cartel y su abanico, obras del artista e ilustrador hispano-argentino afincado en Almería Matu Santamaría, son las piezas más icónicas. Este año se han repartido 12.500 abanicos a cambio de un donativo solidario, que servirá para aportar recursos a entidades sociales que hacen una magnífica labor en Almería, como son la Casa de Nazaret y al comedor de la Milagrosa.

En lo que a hostelería se refiere, en la Feria del Mediodía se podrá disfrutar de las tapas típicas almerienses, como el ajoblanco, el salmorejo o las migas, acompañadas de una buena cerveza o un vino del país. En la Feria de la Noche, los caseteros ofrecerán una variada oferta gastronómica y musical, para todos los gustos y edades. Además, habrá atracciones para los más pequeños y los más atrevidos, así como puestos de artesanía y productos típicos.

La Feria de Almería es una fiesta para todos, que invita a compartir y a disfrutar de la ciudad y de su gente. Una fiesta que se vive con pasión y con orgullo, porque como dice el pregonero Kikín Fernández: “con lo grande que es el mundo, tenemos la suerte de estar en Almería”.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios