La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este domingo, 19 de abril de 2025, el aviso amarillo por fenómenos costeros en las costas de Almería y Granada, así como por fuertes vientos en el Poniente almeriense y la capital de la provincia. Este episodio meteorológico, caracterizado por rachas de viento de hasta 70 km/h y olas de hasta tres metros, marca el cierre de una Semana Santa en Almería que ha estado marcada por una meteorología variable, con momentos de sol, lluvias intermitentes y un progresivo empeoramiento hacia el fin de semana.
Según la información publicada en la web oficial de la Aemet, el aviso por fuertes vientos afecta principalmente al Poniente almeriense y a la capital, Almería, donde se esperan rachas máximas de 70 km/h de componente oeste. Esta alerta estará activa entre las 12:00 y las 20:00 horas de este domingo. Asimismo, en la costa occidental de la provincia, el aviso por fenómenos costeros se mantendrá hasta las 22:00 horas, debido a vientos de entre 50 y 60 km/h (fuerza 7 en la escala Beaufort) que generarán olas de hasta tres metros de altura.
Por su parte, la comarca del Levante almeriense, en su zona sur, también estará bajo aviso amarillo por fenómenos costeros desde las 06:00 hasta las 20:00 horas. Estas condiciones podrían complicar las actividades marítimas y se recomienda extremar la precaución en las zonas costeras, especialmente para pescadores, bañistas y quienes practiquen deportes náuticos.
Así ha sido la Semana Santa en Almería
La Semana Santa de 2025 en Almería ha presentado un panorama meteorológico diverso, con días de sol y temperaturas agradables que permitieron el desarrollo de las procesiones, pero también con episodios de inestabilidad que afectaron algunos eventos al aire libre.
-
Domingo de Ramos (12 de abril): La semana comenzó con cielos despejados y temperaturas suaves, rondando los 20-22 ºC en la capital y el Poniente. Las procesiones pudieron celebrarse sin inconvenientes, con una afluencia masiva de público en las calles.
-
Lunes y Martes Santo (13 y 14 de abril): El tiempo se mantuvo estable, aunque con un ligero aumento de la nubosidad por la tarde. Las temperaturas alcanzaron los 23 ºC, y las cofradías continuaron sus recorridos sin problemas significativos.
-
Miércoles Santo (15 de abril): Un frente atlántico trajo lluvias débiles y dispersas al Poniente y la capital, obligando a algunas hermandades a acortar sus itinerarios o suspender procesiones. Las temperaturas descendieron ligeramente, situándose entre 18 y 20 ºC.
-
Jueves y Viernes Santo (16 y 17 de abril): El tiempo mejoró, con cielos parcialmente nublados y temperaturas que volvieron a rondar los 22 ºC. Las procesiones más emblemáticas, como las del Silencio o el Encuentro, se desarrollaron con normalidad, aunque el viento comenzó a hacerse notar en la costa.
-
Sábado de Gloria (18 de abril): La inestabilidad regresó con vientos moderados y lluvias aisladas en el Levante almeriense. Las temperaturas se mantuvieron suaves, pero algunas actividades al aire libre se vieron afectadas.
-
Domingo de Resurrección (19 de abril): El cierre de la Semana Santa llega con el mencionado episodio de fuertes vientos y oleaje, que ha puesto en alerta a toda la provincia. Las temperaturas han descendido ligeramente, con máximas de 18-20 ºC, y el ambiente es más fresco debido a la intensidad del viento.
Impacto y recomendaciones
El aviso amarillo por fenómenos costeros y vientos ha generado preocupación en sectores como la pesca y el turismo, especialmente en localidades costeras como Roquetas de Mar, Adra o Carboneras. Las autoridades han instado a la población a evitar acercarse a zonas de rompientes y a seguir las indicaciones de Protección Civil. Además, se recomienda a los conductores extremar la precaución en carreteras expuestas al viento, como la A-7 en el Poniente o la N-340 en el Levante.
En la capital, el fuerte viento podría afectar la estabilidad de algunos elementos decorativos o escenarios instalados para los eventos de Semana Santa, por lo que los ayuntamientos han reforzado las medidas de seguridad.
Según los expertos de la Aemet, este episodio de vientos fuertes y oleaje está asociado al paso de una borrasca atlántica que ha incrementado la inestabilidad en el sureste peninsular. Aunque las precipitaciones no serán significativas en Almería, el viento y el oleaje serán los protagonistas de este domingo. Para los próximos días, se espera una mejora gradual, con cielos más despejados y un aumento de las temperaturas a partir del martes.
La Semana Santa de 2025 en Almería ha combinado días ideales para las procesiones con momentos de inestabilidad que han puesto a prueba la organización de las cofradías. El cierre, marcado por los avisos amarillos de la Aemet, recuerda la importancia de estar preparados para las inclemencias meteorológicas en una provincia tan diversa como Almería, donde el mar y el viento juegan un papel protagonista.