Buen tiempo asegurado, el disfraz o tipo elegido para la ocasión y también las ganas de disfrutar el colorido y la alegría intrínseca a sus ocho letras. El Carnaval de Almería celebra este sábado y domingo el primero de sus dos fines de semana ‘de calle’, con numerosas actividades, muchas de ellas pensadas y dirigidas especialmente a los más pequeños de la casa. Todo ello organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y la Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA).
Así, tras la apertura del mercado medieval de fantasía en la Rambla, que contará con carrusel, cetrería, marionetas, talleres y pasacalles, el Mirador de la Rambla recibirá el sábado, 7 de mayo, una sesión de carnaval callejero, con grupos, talleres y castillos inflables y habrá con concurso infantil de disfraces a partir de las 19.00 horas en el Teatro Apolo.
El domingo se vivirá el día grande del Carnaval de calle, con la celebración a mediodía del desfile de carnaval, concurso de disfraces incluido, que recorrerá la Plaza Circular, Paseo de Almería, Puerta de Purchena, Obispo Orberá y la Avenida Federico García Lorca hasta llegar al Anfiteatro de la Rambla, donde se desarrollará una nueva edición de la Fiesta de la Sobrasada, con degustación gratuita de bocadillos, bebidas y actuación de grupos de Carnaval.
“La gran novedad de este año es que se establece un solo desfile, que lo integrarán los grupos del carnaval no cantado, que vienen de toda la provincia, junto con el desfile de grupos del carnaval cantado, tanto adulto como los del festival infantil, por lo que se espera un alto número de participantes”, explica el concejal de Cultura, Diego Cruz.
Ya por la tarde, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, tendrá lugar la sexta edición de la gala de la Confederación de Teatro y Carnaval de Andalucía (COTECA), que volverá a reunir a más de 150 artistas de disciplinas artísticas muy variadas, como el conservatorio Kina Jiménez, Instituto de Artes Escénicas, Inartesca, academia de baile Pas de Seux, grupo de baile Kalesi y la murga ‘Los que vienen de recogía’, primer premio de la modalidad, y en la que también se hará entrega de distintos galardones y del denominado ‘Antifaz de Oro’.
El segundo fin de semana de mayo volverá a contar con actividades. El sábado, 14 de mayo, habrá carnaval callejero con actuaciones de grupos en el Mirador de la Rambla, talleres infantiles y castillos inflables desde las 11.00 horas y habrá una gran gala solidaria con baile de Carnaval con cena tipo cóctel a beneficio de la Asociación Amigos Contra El Cáncer. Por último, el domingo, 15 de mayo, será el Entierro de la Sardina, que vuelve a la ubicación que tan bien funcionó en 2020, en la Plaza de la Constitución, recorriendo la comitiva desde las 12.00 horas el Paseo en sentido ascendente, Puerta de Purchena y calle de Las Tiendas hasta su llegada a la Plaza Vieja, donde habrá actuaciones, lectura de testamento y quema de la sardina carnavalera.