Un acto que se ha celebrado en la Delegación del Gobierno con la presencia de los representantes de los municipios que han obtenido esta condecoración ambiental
La Delegación del Gobierno ha acogido el acto de entrega de los distintivos Bandera Azul que han obtenido en 2023 las playas almerienses. Un evento al que han acudido los representantes de los municipios de Adra, Almería, Balanegra, Mojácar, Níjar, Cuevas de Almanzora y Vera. El resto de los consistorios que obtuvieron su distinto azul, como los consistorios de Carboneras, El Ejido, Pulpí y Roquetas de Mar, las recibieron el pasado día 21 de junio en Islantilla, Huelva.
Un encuentro en el que ha participado la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín Moya y el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez, que han sido los encargados de entregar las 15 banderas azules en Almería.
La delegada del Gobierno ha destacado que “hoy recogemos el fruto del trabajo bien hecho por los alcaldes de estos municipios en pro de liderar un camino de conservación y promoción responsable de nuestras costas. Esa visión y el liderazgo de todos han demostrado que es posible lograr un equilibrio entre el desarrollo turístico y la preservación de nuestro valioso patrimonio natural".
Martín ha asegurado que “Almería se ha convertido en el destino preferido de turistas que buscan diversidad cultural y alargar sus estancias. Turistas interesados en la cultura y la esencia de los destinos, que viajan en cualquier periodo del año y que desde luego se sienten atraídos por nuestras costas”. “Estos galardones suponen un plus para nuestro turismo, y son un reconocimiento internacional que los turistas vienen buscando en multitud de ocasiones, ya que cada vez son más exigentes a la hora de buscar su destino vacacional”.
“Una de nuestras grandes fortalezas como destino es el segmento de sol y playa y por ello estas distinciones son muy importantes para que sirvan como motivación a la hora de elegir nuestro litoral”, ha asegurado la delegada del Gobierno.
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez, ha reconocido que “Andalucía es la comunidad autónoma con más banderas azules este año, pero especialmente estamos muy orgullosos en Almería porque somos la segunda provincia con más banderas de la comunidad andaluza.”
Almería ha obtenido 33 distinciones (32 playas y un puerto). Por localidades están son las banderas que se han recibido en 2023:
Adra: Censo, El Carboncillo, San Nicolás, Sirena Loca
Almería: Almería, San Miguel Cabo de Gata
Balanegra: Balanegra
Carboneras: El Ancón, Los Barquicos-Cocones, Las Marinicas
Cuevas de Almanzora: Pozo del Esparto
El Ejido: Balerma, Levante Almerimar, Poniente Almerimar, San Miguel
Mojácar: El Cantal, Lance Nuevo, Marina de la Torre, Venta del Bancal-Ventanicas.
Níjar: Aguamarga, San José
Pulpí: Calipso, Los Nardos, Mar Rabiosa, Mar Serena
Roquetas de Mar: Aguadulce, La Bajadilla, Las Salinas, Romanillas, Urbanización Playa Serena, Urbanización Roquetas. Puerto Deportivo Roquetas de Mar
Vera: El Playazo
Gestionado por la Fundación para la Educación Medioambiental (FEE-ADEAC), este galardón reconoce la calidad ambiental y el uso sostenible de los entornos y espacios señalados con dichas banderas azules. España es el país del mundo con un mayor número de Banderas Azules (729) y, no en vano, el 15% de las playas del mundo que luce estos distintivos está en nuestro país, siendo el tercero en Banderas Azules para puertos deportivos (97), sólo por detrás de Holanda y Francia