La "Estadística de espectáculos taurinos en Andalucía" correspondiente a 2022, deja claro que Almería es la provincia menos taurina de Andalucía, tanto por número de espectáculos como por asistentes a ellos.
Así, el documento consultado por Noticias de Almería, muestra un notable aumento de la actividad taurina en la comunidad autónoma, tanto en el número de espectáculos como en el de reses lidiadas. Según las estadísticas, Andalucía celebró 665 festejos taurinos el año pasado, lo que supone un 61% más que en 2021. De ellos, 74 fueron corridas de toros, con un incremento del 30,4% respecto al año anterior.
Entre las provincias andaluzas, Jaén fue la que más festejos acogió, con 229, seguida de Cádiz, Granada y Huelva, con 94 cada una. En el extremo opuesto se situó Almería, que sólo celebró 22 espectáculos taurinos en todo el año. Este dato contrasta con el resto de provincias y muestra el escaso interés que despierta la tauromaquia en esta zona de Andalucía, porque de esos 22 espectáculos, solo 5 fueron corridas de toros, lo que también supone la cifra más baja de la Comunidad.
Otro dato de interés es que en Almería participaron 62 diestros, una cifra solo superada por Córdoba con 90, que se repartieron 11 avisos, 30 aplausos, 21 saludos, 31 vueltas al ruedo, 47 premios de una oreja, 38 de dos orejas, 8 rabos, 1 pito, y 7 silencios. Estas cifras son de las más bajas también, lo que se relaciona con el número de corridas celebradas, lo mismo que sucede con el número de reses lidiadas, que fueorn 86 de las 1.481 sacrificadas en el conjunto de Andalucía.
En cuanto a las reses lidiadas, el documento indica que se lidiaron un total de 2.625 animales en Andalucía en 2022, de los cuales 544 correspondieron a corridas de toros. El resto se repartió entre novilladas con y sin picadores y festejos populares. La mayor parte de los festejos se concentraron en los meses de agosto y septiembre, coincidiendo con las ferias y fiestas locales.
El informe del Consejo de Gobierno defiende la tauromaquia como "parte del patrimonio histórico y cultural de Andalucía" y como una actividad que tiene una gran repercusión en el ámbito cultural, ecológico, económico, social y laboral.
Asimismo, las estadísticas constatan un incremento del 1.544% en el número de festejos populares celebrados en Andalucía en 2022 en relación a 2021, y de un 300% en los de toreo cómico.
Otros datos de las estadísticas recogidas por el Gobierno andaluz tienen que ver con el número de reses lidiadas en la comunidad autónoma, que durante la temporada 2022 ascendieron a un total de 2.625, de las que 1.164 fueron empleadas en festejos populares, 544 en corridas de toros y 241 en espectáculos mixtos, entre otros.
La provincia de Jaén fue el año pasado la provincia con más reses lidiadas en Andalucía, con un total de 1.125, seguida a gran distancia de Sevilla, con 304; Córdoba, con 274, y Granada, con 269.