<
www.noticiasdealmeria.com
Almería es la segunda provincia con más huérfanos por violencia de género en Andalucía
Ampliar

Almería es la segunda provincia con más huérfanos por violencia de género en Andalucía

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 04 de noviembre de 2023, 05:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La violencia de género no solo deja víctimas mortales entre las mujeres que sufren el maltrato de sus parejas o ex parejas, sino también entre sus hijos e hijas, que se quedan huérfanos y con un trauma difícil de superar. Según las estadísticas, han sido 75 los niños y niñas en Andalucía que se han quedado huérfanos por la violencia de género desde que se recogen datos sobre este fenómeno –año 2013– hasta enero de 2023, fecha en la que se quedó huérfano un menor por un crimen perpetrado en la provincia de Cádiz.

Andalucía representa la comunidad autónoma con un mayor número de niños y niñas que han perdido a sus madres por causa de la violencia de género. En incidencia le sigue Cataluña con un total de 69 menores afectados, especialmente en la provincia de Barcelona, seguida de la Comunidad Valenciana con 47 niños y niñas huérfanos, produciéndose la mayor incidencia en la provincia de Alicante.

Las provincias con mayor número de niñas y niños huérfanos por violencia de género contra sus madres de 2013 a 2022 fueron Sevilla con 20 víctimas (el 27,0% de las y los huérfanos por este motivo en Andalucía), Almería y Málaga con 14 personas menores de edad huérfanas por violencia de género (18,9%) cada una y Granada con 10 niñas o niños huérfanos (13,5%). A esta cifra hay que añadir el menor que se quedó huérfano en enero de 2023 en la provincia de Cádiz.

Almería es, por tanto, la segunda provincia andaluza con más casos de huérfanos por violencia de género, solo superada por Sevilla. De los 14 menores almerienses que han perdido a sus madres por esta causa, cinco se produjeron en el año 2016, cuatro en el año 2017 y dos en los años 2013 y 2015 respectivamente. El último caso registrado fue el de una mujer de 38 años que fue asesinada por su pareja en el municipio de Roquetas de Mar el pasado mes de diciembre, dejando a dos hijos menores sin madre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios