www.noticiasdealmeria.com
Almería es referente mundial tras el éxito de las XI Jornadas Astronómicas
Ampliar

Almería es referente mundial tras el éxito de las XI Jornadas Astronómicas

lunes 05 de junio de 2023, 15:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Descubre las XI Jornadas Astronómicas en Almería, con expertos de nivel mundial y actividades fascinantes como conferencias y observación astronómica

La ciudad de Almería ha acogido del 29 de mayo al 3 de junio las XI Jornadas Astronómicas, un evento que ha reunido a expertos de nivel mundial en el campo de la astronomía y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación Provincial. Las actividades han incluido cinco conferencias en el Teatro Apolo, una exposición en el Patio de Luces de Diputación y una noche de observación astronómica en las instalaciones de la Asociación Orión.

Las conferencias han abordado temas tan fascinantes como los agujeros negros, los telescopios espaciales, los discos de acreción o el futuro del Observatorio de Calar Alto. Entre los ponentes destacó la presencia del Premio Nobel de Física Reinhard Genzel, director del Instituto Max Planck de Física de Alemania, que inauguró el ciclo con una charla sobre su viaje de 40 años estudiando los agujeros negros.

AGRADECIMIENTOS

El coordinador de las Jornadas Astronómicas, Pedro San José, ha expresado su satisfacción por la enorme respuesta del público, que ha llenado el Apolo todos los días y ha visitado la exposición. Asimismo, ha agradecido la colaboración de todas las entidades implicadas y ha avanzado que ya están trabajando en la edición de 2024, con el objetivo de mantener el nivel de excelencia y sorprender con alguna novedad.

Las Jornadas Astronómicas de Almería son una iniciativa que se celebra desde 2013 y que tiene como objetivo difundir la ciencia y la cultura astronómica entre la ciudadanía, aprovechando el privilegiado cielo almeriense y la presencia del Observatorio de Calar Alto. Todas las conferencias se pueden ver en el canal de YouTube de las Jornadas, donde también se encuentran las ediciones anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios