www.noticiasdealmeria.com
Almería lidera el crecimiento salarial en Andalucía

Almería lidera el crecimiento salarial en Andalucía

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
domingo 11 de agosto de 2024, 18:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La negociación colectiva en Andalucía ha avanzado en el primer semestre de este año a un ritmo más rápido que el año anterior, reflejando una disparidad de subidas salariales en los convenios vigentes provinciales. Según el informe de negociación colectiva del primer semestre de 2024 del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, la provincia de Almería lidera el crecimiento salarial con un aumento del 3,43%, seguida de las siete restantes provincias andaluzas, que también superan el 2% de aumento salarial.

En total, 592 convenios vigentes recogen subidas salariales, un 2,2% más que en el mismo período del año anterior, y afectan a 250.776 empresas y a 1.236.471 trabajadores, con un incremento del 10,5%. La mayor parte de los convenios son de empresa, pero en los de sector se encuadran el mayor número de trabajadores, con un total de 1.169.768 y 250.284 empresas.

La subida salarial pactada es inferior en nueve décimas a la inflación interanual hasta junio en España, que se situó en el 3,4%, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, el 28,8% de los convenios recoge cláusulas de revisión salarial para garantizar el poder adquisitivo en función de la evolución de los precios, una cobertura con la que cuentan en total unos 750.000 trabajadores.

En cuanto a la jornada de trabajo pactada en convenio, es de 1.769 horas anuales, que equivalen a 39,4 horas semanales, aunque en las empresas públicas es inferior a la de la privada, de 1.639 horas anuales frente a 1.740 en el sector privado. Las cláusulas de salud laboral están muy extendidas en los acuerdos colectivos y afectan a 1.224.718 trabajadores, es decir, a casi todos los cubiertos por los convenios vigentes en el primer semestre de este año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios