www.noticiasdealmeria.com
Almería recibe 17,8 millones para empleo estable
Ampliar

Almería recibe 17,8 millones para empleo estable

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
martes 31 de enero de 2023, 22:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta reparte 169 millones para el empleo estable con una media de 37 días desde la solicitud de ayuda
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe de gestión de las subvenciones reguladas en la Orden de 3 de junio de 2022 que se dirigen a la recuperación y generación de empleo estable en Andalucía. Estas ayudas, llamadas 'Ayudas al Empleo Estable', cerraron el plazo de solicitud el 2 de diciembre y a fecha 15 de enero han inyectado un total de 168.735.300 euros para 51.057 expedientes aprobados, lo que equivale a más de 50.000 contrataciones estables. El informe revela que la gestión de estos incentivos se ha llevado a cabo con un sistema automatizado, permitiendo que el tiempo medio de gestión de cada expediente haya sido de 37 días desde la presentación de la solicitud hasta su resolución. Las empresas y autónomos interesados en obtenerlas solo tenían que cumplimentar un formulario online en menos de tres minutos, sin necesidad de aportar documentación adicional, ya que la propia Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo se encargó de realizar las consultas pertinentes a las otras administraciones para obtener los datos necesarios del solicitante.

La finalidad de esta línea de ayudas consistía en reactivar el mercado de trabajo e impulsar la recuperación y creación de empleo estable, generando empleo de calidad y mejorando la empleabilidad de determinados grupos de población. Para ello, se establecieron incentivos que iban desde los 3.500 hasta los 6.600 euros, dependiendo del tipo de contrato (indefinido o fijo discontinuo), su duración (a jornada parcial o completa) y del colectivo al que pertenece la persona contratada, beneficiando a aquéllos con más dificultades de inserción laboral (menores de 30 años, mujeres, personas con discapacidad).

Según recoge el informe, las 51.057 ayudas han sido concedidas a 21.497 solicitantes distintos, de los que cerca de 10.000 (9.956) han sido autónomos. Mientras que la media de contratos subvencionados ha sido 2,375, por lo que el importe medio concedido por empresa/persona trabajadora autónoma solicitante asciende a 7.865,47 euros.

En cuanto al reparto territorial de los casi 169M€ concedidos, han sido Málaga y Sevilla las provincias con mayor número de contrataciones incentivadas: 10.721 y 10.797, siendo el importe concedido en Málaga de 37,5M€ y en Sevilla de 37,2M€. Le siguen Cádiz, con 6.874 expedientes favorables y 21,7M€; Almería, 5.805 contratos y 17,8M€; Granada, con 4.579 y 15,8M€; Huelva, 4.973 expedientes y 14,5M€; Córdoba, 4.125 contratos y 13,6M€; y por último Jaén, con 3.183 expedientes favorables y 10,7M€.

Sectores más beneficiados

Coincidiendo con la estructura productiva andaluza, los sectores que mayoritariamente han accedido a los incentivos se corresponden con el comercio al por mayor y al por menor, al que se han otorgado 31,9M€ relacionados con 9.500 expedientes, seguido de hostelería, al que se han trasladado 24,2M€ para 8.060 expedientes.

En tercer lugar, se sitúa la construcción (6.637 expedientes y 24,8M€ resueltos) y la agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (15,4M€ y 6.267 expedientes) con especial incidencia en Huelva y Almería. Finalmente, a la industria manufacturera se han destinado 17,6M€ a 5.000 expedientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios