www.noticiasdealmeria.com
Almería registra más de un suicidio a la semana
Ampliar

Almería registra más de un suicidio a la semana

Por Lola Benavides
x
lolabenavides@noticiasdealmeria.com

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

viernes 08 de septiembre de 2023, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Federación Salud Mental Andalucía lanza la campaña ‘Permítete vivir’ para prevenir y visibilizar esta problemática social.

El suicidio es la primera causa de muerte no natural en España, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2022, se suicidaron 4.097 personas en el país, de las cuales 799 pertenecían a la comunidad andaluza. Almería fue una de las provincias más afectadas, con 59 casos registrados, solo superada por Sevilla (161), Málaga (155) y Cádiz (112).

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, la Federación Salud Mental Andalucía ha puesto en marcha la campaña ‘Permítete vivir’, con el apoyo de la Diputación Provincial de Granada. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la población sobre los síntomas y las formas de detectar y tratar las conductas suicidas, así como ofrecer apoyo a las personas afectadas y a sus familias.

La federación ha elaborado una guía de prevención del suicidio, adaptada a dispositivos móviles, que identifica los indicios y las señales de alerta, proporciona información a los familiares y a las personas en riesgo, y promociona las entidades del movimiento asociativo en la red de salud mental.

El presidente de la Federación Salud Mental Andalucía, Manuel Movilla, ha destacado que “el suicidio se puede prevenir” y que “es imprescindible un abordaje transversal del suicidio, para mitigar los efectos del mismo a través de detección, diagnóstico, tratamiento y continuidad de cuidados de los trastornos mentales”. Asimismo, ha hecho un llamamiento a acabar con los mitos y los estigmas que rodean al suicidio y a facilitar que las personas con ideaciones suicidas “rompan el silencio, pidan ayuda y expresen sus emociones con confianza”.

La campaña ‘Permítete vivir’ se difundirá en redes sociales y a través de los ayuntamientos de la provincia de Granada, donde se produjeron 118 suicidios en 2022, siendo la provincia con mayor tasa por habitante. Además, se realizarán actividades de sensibilización y formación dirigidas a profesionales sanitarios, educativos y sociales, así como a medios de comunicación.

La federación recuerda que existe un teléfono gratuito de atención psicológica (900 200 999) y un correo electrónico ([email protected]) para todas aquellas personas que necesiten ayuda o asesoramiento sobre esta cuestión.

FACTORES DE RIESGO

El suicidio es un grave problema de salud pública que se puede prevenir con intervenciones oportunas y basadas en la evidencia. Algunos de los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que una persona se suicide son los siguientes:

  • Tener un trastorno mental, como depresión, bipolaridad o esquizofrenia.
  • Consumir alcohol u otras sustancias psicoactivas.
  • Vivir situaciones de crisis, como conflictos, violencia, abusos, pérdidas o aislamiento.
  • Pertenecer a grupos vulnerables o discriminados, como refugiados, migrantes, indígenas o LGBTI.
  • Haber intentado suicidarse anteriormente.
  • Tener acceso a medios letales, como plaguicidas, armas de fuego o medicamentos.

Es importante identificar estos factores de riesgo y ofrecer apoyo y tratamiento a las personas que los presentan. También es fundamental promover los factores de protección que pueden disminuir el riesgo de suicidio, como las habilidades sociales, la confianza en uno mismo, el apoyo familiar y social, y la búsqueda de ayuda profesional.

Si tú o alguien que conoces está pensando en suicidarse, recuerda que no estás solo y que hay esperanza. Puedes llamar al teléfono gratuito de atención psicológica (900 200 999) o escribir al correo electrónico ([email protected]) para recibir ayuda o asesoramiento sobre esta cuestión. También puedes consultar la guía de prevención del suicidio elaborada por la Federación Salud Mental Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios