<
www.noticiasdealmeria.com
Almería registra una temperatura media de 15,7 grados en marzo
Ampliar

Almería registra una temperatura media de 15,7 grados en marzo

Es la segunda más alta de Andalucía

lunes 14 de abril de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Según el resumen climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la provincia de Almería alcanzó una temperatura media de 15,7 grados centígrados durante el pasado mes de marzo, situándose como la segunda más cálida de Andalucía, solo por detrás de Cádiz, que lideró con 15,8 grados. Este dato refleja un carácter térmico cálido para Almería, en un mes que, a nivel regional, mostró una gran variabilidad climática.
El informe, contrastado con datos históricos, indica que la temperatura media de Almería en marzo de 2025 fue ligeramente inferior a la registrada en el mismo mes de 2024, cuando se situó en torno a los 16 grados, según estimaciones previas de Aemet. A pesar de esta leve disminución, Almería se mantuvo por encima de la media andaluza, que este año alcanzó los 11,6 grados, 0,8 grados por debajo del promedio histórico, lo que convierte a marzo de 2025 en el decimoséptimo más cálido en la región en los últimos 63 años.
En el contexto andaluz, Almería superó a provincias como Málaga (15,3 grados), Sevilla (14,3 grados) y Huelva (14,2 grados), mientras que Granada, con 11 grados, fue la más fría, clasificada como un mes muy frío por Aemet. Comparada con la media regional, Almería se situó 4,1 grados por encima, consolidando su posición como una de las provincias más cálidas.
En cuanto a las precipitaciones, aunque el foco principal es Cádiz, con 212,1 litros por metro cuadrado, Almería también experimentó un mes húmedo, aunque con valores más moderados, según datos preliminares de Aemet. Este comportamiento climático refuerza la variabilidad destacada por los expertos, con contrastes entre provincias cálidas y húmedas como Almería y otras más frías como Granada.
Los meteorólogos apuntan a que estas condiciones podrían estar influenciadas por patrones climáticos globales, aunque se requieren más estudios para determinar las causas exactas. Por ahora, Almería continúa destacando por sus temperaturas elevadas en un marzo que, a pesar de no romper récords, mantuvo un carácter notablemente cálido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios