El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha apuntado este martes que aún existen "pequeños puntos" de la provincia sin suministro eléctrico a causa del apagón de este lunes, que ha provocado, entre otras cuestiones, la suspensión de buena parte de las comunicaciones ferroviarias e incidencias en las desaladoras del Campo de Dalías y de Carboneras, donde se trabaja para recuperar la normalidad.
En unas declaraciones remitidas a los medios, el subdelegado ha mostrado su convicción de que el suministro quedará totalmente restablecido a lo largo del día ya que, a primera hora de la mañana, había varios puntos de la capital aún sin energía --Los Molinos, Vega de Acá, Torrecárdenas, La Cañada, El Toyo, Retamar-- así como buena parte de la zona Levante, Almanzora y norte.
"La práctica totalidad de la provincia ha recuperado ya el suministro eléctrico", ha afirmado tras una reunión con responsables de la compañía Endesa. Fuentes de la Subdelegación han precisado que la recuperación del suministro eléctrico después de las 14,00 horas era ya del 95%, con algunas "pequeñas islas" con "dificultades" por afectación en la alta tensión.
En este sentido, han especificado problemas concretos en la subestación de San Juan de los Terreros, en Pulpí, para la recepción y redistribución de energía, mientras que las subestaciones de Benahadux, Berja y Carboneras se encuentra ya "recuperadas".
Martín ha apuntado que el servicio ferroviario con Madrid ha quedado suspendido aunque se espera que este miércoles pueda recuperarse, mientras que también se han suprimido las líneas con Granada, las cuales podrían retomarse a lo largo de la tarde de este martes. De otro lado, tanto puerto como aeropuerto funcionan "con normalidad".
PRODUCCIÓN DE AGUA DESALADA
"También hemos estado trabajando en que se recupere la producción de las plantas desaladoras", ha manifestado Martín, quien ha apuntado que la infraestructura dependiente de Acuamed en el Campo de Dalías "ya ha iniciado la operativa para volver a suministrar agua desalada" mientras que la de Carboneras, que suministra a la zona de Levante, "está en proceso de arranque".
Tras una "parada completa" de las plantas, la desaladora del Campo de Dalías consiguió recuperar el suministro eléctrico sobre las 7,30 horas, de modo que a partir de ese momento comenzó un proceso de arranque y restitución del servicio con el objetivo de volver a proporcionar agua desalada a partir del mediodía, si bien algunas zonas como Roquetas de Mar o Aguadulce aún registraban dificultades por falta de presión.
En el caso de la desaladora de Carboneras, se recuperó la energía sobre las 8,00 horas, momento en el que comenzaron las labores para energizar la planta, con capacidad para tratar hasta 120.000 metros cúbicos de agua de mar al día, y poder arrancar la captación y filtración de líquido para el abastecimiento.
En este sentido, las mismas fuentes han precisado que la producción de agua desalada a través de Carboneras, de cuya distribución se ocupa la empresa pública Galasa para más de 40 municipios, priorizará el abastecimiento urbano y después, el riego.
El subdelegado ha afirmado que el 80% de las comunicaciones móviles ya se han recuperado, toda vez que ha agradecido a la ciudadanía su "comportamiento ejemplar" al verse reducido "de una manera significativa" el tráfico rodado.
En el ámbito de la seguridad, sobre todo durante la noche, el subdelegado ha apuntado el despliegue realizado de Policía Nacional y de Guardia Civil en coordinación con las distintas plantillas de Policía Local. "Los incidentes que se han producido han sido pequeños", ha aseverado. Desde Subdelegación han asegurado que no consta ninguna petición para movilizar a La Legión.