www.noticiasdealmeria.com

Almería vibró con más de 30 actividades en la Noche en Blanco

La alcaldesa destaca que “miles de almerienses han salido a la calle para disfrutar de las más de 30 actividades organizadas” y valora el esfuerzo de los 80 comercios que han ofrecido atractivos descuentos

viernes 24 de mayo de 2024, 23:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Noche en Blanco llena de vida las principales arterias comerciales de la ciudad


La alcaldesa destaca que “miles de almerienses han salido a la calle para disfrutar de las más de 30 actividades organizadas” y valora el esfuerzo de los 80 comercios que han ofrecido atractivos descuentos


La Noche en Blanco de Almería ha cerrado su última edición con un espectáculo inolvidable de Efecto Pasillo, el aclamado grupo de pop nacional que disfruta de más de 1,2 millones de seguidores mensuales en plataformas digitales. Su concierto gratuito en Puerta Purchena fue la joya de la corona de una noche que vibró con la energía de miles de almerienses de todas las edades, quienes se dieron cita para disfrutar de más de 30 actividades culturales y de ocio repartidas en múltiples puntos de la ciudad.

Este evento, que ha revitalizado el comercio y la hostelería local, ha llenado las calles de luz, color y música, convirtiendo el centro de Almería en un hervidero de vida y alegría. Talleres creativos, exposiciones artísticas y una variedad de espectáculos han capturado la atención de vecinos y turistas por igual, creando un ambiente festivo que se extendió durante las cinco horas de programación. Todo ello, magistralmente coordinado por el Área de Comercio, Empleo, Emprendimiento y Juventud, bajo la batuta de Lorena Nieto, ha demostrado una vez más que la Noche en Blanco es un evento imprescindible en el calendario cultural almeriense.

La alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, acompañada también del diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez; del delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García, y de los presidentes de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) y de Almería Centro, Pedro Sánchez Fortún y Antonio Martín, respectivamente, tampoco ha querido perderse “el gran ambiente que se ha respirado en el centro de Almería” y ha disfrutado de los talleres y espectáculos. “Es una alegría inmensa ver que el trabajo de tantas áreas implicadas en la organización de la Noche en Blanco da sus resultados”, ha valorado la alcaldesa tras comprobar el notable movimiento en los comercios y bares.

“Actividades como esta, que ya se han convertido un referente en toda la provincia, consiguen el objetivo que nos hemos marcado desde el Ayuntamiento de llenar de vida y dinamizar nuestra ciudad. Sabemos la importancia que tienen nuestros comercios de proximidad y nuestro sector hostelero en la economía de la ciudad y por eso vamos a seguir trabajando en esta línea de colaboración púbico-privada para realizar actividades que incentiven a generar empleo y riqueza”, ha destacado.

Vázquez ha agradecido el esfuerzo que han realizado todos los comercios participantes, alrededor de 80, “para ofrecer descuentos jugosos que incentivan las compras” así como la colaboración del resto de administraciones públicas, Junta de Andalucía y Diputación, “que han aportado su granito de arena en hacer de la Noche en Blanco de Almería una de las más especiales del año”.

El diputado provincial Carlos Sánchez se ha mostrado orgulloso de la contribución que realiza la Diputación a la celebración de este evento que es un imprescindible en la agenda de eventos municipal: "A la variada oferta de lo mejor de nuestra tierra, los productos 'Sabores Almería', que se exponen en el Paseo de Almería este año sumamos también actividades del Instituto de Estudios Almerienses y la apertura del Museo del Realismo Español Contemporáneo. Esta será la mejor Noche en Blanco de la historia", ha señalado.

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Amós García, por su parte, ha reconocido que "la Noche en Blanco encaja con los objetivos que también compartimos desde la Consejería de Empleo, como administración competente en materia de comercio en Andalucía". "Se trata de una iniciativa ya consolidada en la capital, con una atractiva propuesta de actividades culturales, de ocio y gastronomía capaz de sacar a la calle a los almerienses y atraer a personas de otros municipio”, ha señalado.

Amós ha explicado que "la Delegación de Empleo patrocina algunas de las actividades programadas, concretamente un scape room y varias actuaciones de
dúos musicales de ópera, música disco y soul". "Desde la Junta de Andalucía tendemos la mano un año más al Ayuntamiento de Almería para trabajar de la mano de los comerciantes", ha concluido García Hueso.

Por su parte, el presidente de Almería Centro, Antonio Martín, ha agradecido al Ayuntamiento de Almería “el esfuerzo por compaginar la celebración de las actividades incluidas en la programación de este año con el horario comercial, favoreciendo que los almerienses puedan disfrutar de todas las actividades, acercarse a los comercios, comprar y beneficiarse de los descuentos que se ofertan, y disfrutar también de nuestra hostelería ”.

Finalmente, el presidente de ASHAL se ha sumado al agradecimiento al Ayuntamiento “por seguir apoyando la celebración de la Noche en Blanco y que el centro sea punto neurálgico de gran parte de las actividades que se han organizado”, reconociendo en el programa de este año “un salto de calidad en las actividades celebradas a lo largo de la tarde-noche”.


Para todos los públicos

La vibrante ciudad de Almería se ha transformado en un escenario de festividad y cultura con el inicio de las actividades a las seis de la tarde en la Plaza Pablo Cazard. Este emblemático lugar, junto con otros ocho escenarios, ha sido el corazón de una programación diversa y emocionante.

A las seis y media, el resto de las localizaciones cobraron vida con una variedad de actividades que incluyeron canto, baile moderno e instrumentos, todas ellas cortesía de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería. Un dúo musical, un taller de minidisco y otro de pintacaras arrancaron simultáneamente en la Rambla Obispo Orberá, llenando el ambiente de alegría y creatividad.

La Plaza José Fernández Torres, conocida cariñosamente como Tomatito, vibró al ritmo de la música en vivo, mientras que el Paseo de Almería fue el escenario de los entusiastas Scout Católicos. Además, se ofrecieron talleres de cocina, TikTok y una fascinante exposición de vehículos de competición. Los exquisitos puestos de Sabores Almería deleitaron a los visitantes con su oferta gourmet, mientras que las actuaciones de 'El Rock se cuela en el Paseo' y Antonio Álvarez hicieron bailar a todos los presentes.

El Paseo también fue el hogar de un Photocall y un Punto Violeta, dedicado a informar y prevenir las agresiones sexuales. Paralelamente, en las calles Reyes Católicos y Aguilar de Campoo, se celebraron talleres de juegos, indalos y neuroeducación, diseñados para diferentes edades, junto con la música de un dúo musical.

Las plazas Pablo Cazard, Juan Cassinello y San Pedro se convirtieron en centros de creatividad con talleres de pulseras, desfiles de moda, actividades etéreas, talleres de reciclaje, plantación de pitas, cuentacuentos y talleres infantiles, complementados con más actuaciones musicales.

La batucada Kalima du Samba trajo su ritmo contagioso a la Rambla Obispo Orberá, la calle Navarro Rodrigo, Ricardos, San Francisco y el Paseo de Almería. Por su parte, la Gata Brass Band recorrió desde la calle Campomanes hasta la calle Real y, en otra ruta, hasta la Plaza Careaga.

El espectáculo aéreo de la Compañía Aribaldi fue una maravilla visual que capturó la atención de todos, y el concierto de Efecto Pasillo en Puerta Purchena prometía ser el broche de oro de una jornada inolvidable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios