www.noticiasdealmeria.com
Andalucía pide financiación para dotar de calidad las nuevas plazas de Medicina

Andalucía pide financiación para dotar de calidad las nuevas plazas de Medicina

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
lunes 13 de febrero de 2023, 13:32h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía lo reclama al Gobierno central

Los consejeros de Salud y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Catalina García y José Carlos Gómez Villamandos, han solicitado al Gobierno Central una financiación adecuada para incrementar con garantías de calidad las plazas de Medicina para el próximo curso 2023/24. La Junta de Andalucía cree que el anuncio de aumentar hasta un 15 por ciento las plazas de acceso al Grado de Medicina debe venir acompañado de medidas para permitir la práctica de los estudiantes universitarios y la contratación de personal, según afirmaron en un comunicado.

Los responsables autonómicos de Salud y Universidad han comunicado a los ministros de Sanidad, Carolina Darias, y de Universidad, Joan Subirats, que las universidades andaluzas pueden aumentar en un total de 106 el número de plazas de Medicina, sumadas a las ya existentes de 120 creadas este curso en las universidades de Almería y Jaén. Esto permitiría al Gobierno andaluz aumentar en 226 plazas de Medicina en el último año. La Junta de Andalucía entiende que el aumento de plazas no es suficiente sólo con "una simple aportación extraordinaria", por lo que ha solicitado a los ministros que apoyen esta iniciativa, permitiendo la realización de prácticas clínico-asistenciales, y ofreciendo la posibilidad de contratar nuevos centros acreditados con concierto para desarrollar este tipo de prácticas en sus instalaciones.

Además, los consejeros andaluces han pedido al Gobierno Central que facilite medidas para la incorporación de personal vinculado a las instituciones sanitarias, así como la reestructuración de las plazas de profesorado asociado con concierto de las instituciones sanitarias "para adaptarlas a las necesidades docentes". Asimismo, ambos consejeros han solicitado a los ministros que aclaren las numerosas dudas generadas por los anuncios del Gobierno central, ya que se han realizado sin "suficiente concreción" y con "falta de diálogo", lo que está generando "incertidumbre en las comunidades autónomas" que cuentan con las competencias cedidas tanto en Sanidad como en Universidad.

De este modo, García y Villamandos han pedido a los ministros que concreten la cantidad indeterminada que han anunciado para que las universidades puedan realizar obras en las infraestructuras de las facultades, dado que el inminente aumento de estudiantes obligará a las mismas a adaptar distintos espacios.

Asimismo, piden conocer cómo y cuándo llegará a las comunidades autónomas la cantidad adicional por estudiante a que se ha comprometido el Gobierno y también que se les explique si dicha cantidad será finalista, así como el horizonte temporal de la medida.

Por último, los consejeros de Salud y Universidad piden saber concretamente a qué destinará el Gobierno central los 54 millones de euros que ha comprometido en los Presupuestos Generales del Estado para financiar el incremento de plazas en las facultades de Medicina.
Copiar al portapapelesImprimir

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios