www.noticiasdealmeria.com
Andalucía pide la convocatoria 'urgente' de la Mesa Nacional de la Sequía
Ampliar

Andalucía pide la convocatoria "urgente" de la Mesa Nacional de la Sequía

lunes 10 de abril de 2023, 16:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Con los embalses andaluces por debajo del 30%

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que convoque con carácter "urgente" la Mesa Nacional de la Sequía para analizar la situación causada por la falta de lluvias. En Andalucía, los embalses se encuentran en un 29,4% de su capacidad media, con 3.521 hectómetros cúbicos de agua almacenada.

La consejera ha explicado a los medios en El Ejido (Almería) que la falta de lluvias está afectando a los embalses andaluces, que se encuentran por debajo de los niveles del año pasado. En ese momento, los embalses contenían 4.207 hectómetros cúbicos de agua debido a una sequía persistente.

La consejera ha llamado a la colaboración de todos para combatir la sequía en Andalucía. El Gobierno ya ha implementado dos decretos con medidas y se espera que este mes se presente un tercero para complementar las acciones ya realizadas. Actualmente, las medidas implementadas están al 72% de su ejecución.

El Gobierno andaluz tiene competencias en el 33% de las cuencas andaluzas, mientras que el 67% restante depende del Ejecutivo. Este último solo ha emitido un decreto de sequía con una financiación de 9,7 millones de euros. Se ha pedido al Ejecutivo que profundice en su capacidad para actuar sobre el problema de la sequía.

Según Crespo, la reunión convocada es muy importante para toda España y especialmente para las zonas más secas. Además de las acciones de los gobiernos locales y regionales, se necesita la participación del Gobierno de España para identificar medidas y detallar las acciones que se van a tomar.

En Almería, los embalses de Benínar y Cuevas del Almanzora están al 13% de su capacidad, con solo 28,73 hectómetros cúbicos almacenados de los 220,77 que pueden contener. La consejera ha expresado su interés en poner en funcionamiento la desaladora del Almanzora, ampliar la desaladora de Carboneras y también la de Dalías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios