Andalucía se pone a la vanguardia en el uso de la IA
Por
Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, con el objetivo de utilizar la IA como una herramienta para impulsar el desarrollo y mejora de servicios en la Administración andaluza, así como promover la atracción de sedes de empresas y profesionales del campo de la IA a nivel mundial.La estrategia incluye diferentes áreas de actuación, como la coordinación de la capacitación del personal, el desarrollo de infraestructuras de datos y computación, la colaboración con centros de investigación y empresas, y la definición de servicios públicos empoderados por la IA. Se enfoca principalmente en la propia Administración de la Junta y en entidades del sector público andaluz, como diputaciones provinciales y ayuntamientos.El principal objetivo de la Estrategia es promover la soberanía del conocimiento en IA en Andalucía, para que la región cuente con capacidades competitivas en investigación, desarrollo e innovación en esta área. Se busca fomentar la investigación aplicada, la educación en todos los niveles, el desarrollo de startups y la colaboración público-privada. Además, se pretende impulsar la adopción de soluciones basadas en IA por parte de las empresas de todos los sectores, promocionar Andalucía como un ecosistema atractivo para empresas y profesionales de la IA, y favorecer la creación de startups basadas en tecnología de IA.Según el Gobierno andaluz, la región cuenta con empresas y grupos de investigación relevantes en el campo de la IA, así como instalaciones e infraestructuras adecuadas para albergar proyectos piloto. En este sentido, la Estrategia ha sido elaborada por la Agencia Digital de Andalucía, con la colaboración de un Comité de Expertos compuesto por representantes de todas las consejerías y expertos externos.Andalucía ya ha implementado el uso de la IA en diferentes sectores, como la educación, el turismo, la justicia, la agricultura, el audiovisual, la administración pública, y la salud y atención sanitaria. Se utiliza para predecir llegadas de viajeros, optimizar la lista de espera quirúrgica, analizar imágenes radiológicas para el cribado de cáncer de mama, entre otros. Además, se espera que en el futuro se pueda aplicar en sectores como el agroalimentario, turismo, salud, medio ambiente, energía, logística, justicia y educación.La Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030 representa un paso importante para posicionar a Andalucía como un referente en el campo de la IA, aprovechando su potencial en investigación, desarrollo y aplicación de esta tecnología en beneficio de los servicios públicos y la competitividad empresarial.