www.noticiasdealmeria.com
Andalucía y Murcia llegan a un acuerdo en Defensa del Trasvase Tajo-Segura

Andalucía y Murcia llegan a un acuerdo en Defensa del Trasvase Tajo-Segura

lunes 19 de abril de 2021, 15:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los presidentes de ambas comunidades han firmado en Almería una declaración con el fin de proteger el trasvase y los intereses que este genera

Esta mañana la ciudad de Almería ha acogido la Declaración Institucional en Defensa del Trasvase Tajo-Segura, a la que acudieron Juan Manuel Moreno Bonilla (presidente de la comunidad andaluza) y Fernando López Miras, dirigente de la Región de Murcia. Con este acto muestran su compromiso por proteger las condiciones actuales bajo las que se rige el trasvase, del cual López Miras afirma que “ha aportado riqueza, crecimiento y bienestar” a las regiones del Levante.

El presidente murciano ha calificado este acto como “importante para el conjunto de España” y agradece a Juanma Moreno su “predisposición a trabajar juntos”. Ha trasladado su firme compromiso de “hacer más España”, algo que afirma llevan haciendo a lo largo de la historia, pero “mucho más desde que el trasvase Tajo-Segura empezó a llevar las aguas a la región de Murcia, Almería y Alicante”.

Fernando López Miras destacó también que, gracias a esta infraestructura, el Levante es “líder europeo en producción y exportación de frutas y hortalizas”. Recordó también que el trasvase permite a 2 millones y medio de españoles acceder al servicio de agua en sus hogares, así como lleva a cabo una labor de “cohesión del territorio”.

Esta declaración institucional también ha servido al presidente murciano para trasladar su compromiso a “tener nuestra mano” y cogobernar respecto a la toma de decisiones que involucran al trasvase Tajo-Segura. Reafirma este compromiso en base a su preocupación por ver más cerca de culminarse la intención del gobierno central de cerrar los trasvases: “esta no es forma de actuar, esta no es forma de liderar”.

López Miras recalca que, si esta infraestructura se cerrase, se reduciría la cantidad de los caudales que se reciben en un “50 %”, así como aumentaría la factura del agua en los hogares que dependen del trasvase “en un 30%”.

Posteriormente Juanma Moreno declaró que Murcia es una “región hermana a la que estimamos todos los andaluces”, agradeciendo al presidente de esta comunidad su trabajo a la hora de defender el trasvase. Afirma que Andalucía y Murcia se unen para “defender los intereses de sus sectores agrícolas, frente a una decisión” a su juicio “unilateral, no dialogada y no acordada” y “terriblemente injusta”.

El presidente andaluz también reiteró que “esto no es contra nadie, no hacemos un frente”. Lo que se busca con esta declaración institucional es “un principio de solidaridad que beneficie a la sociedad española en su conjunto”. Andalucía ve una reducción de “80 m3 al año en agua” con el cierre del trasvase, lo que supondría también un enorme impacto económico: “cada gota de agua que nos llega se convierte en riqueza”, declaró Moreno.

Según el líder de la Junta de Andalucía, el trasvase Tajo-Segura tiene un impacto de más de “3mil millones de euros en el PIB”, y sirve para dar agua a “130.000 almerienses”. Bajo su punto de vista, el cierre de esta infraestructura supondría la quiebra de “un concepto que nunca se debe de quebrar, que es que el agua es de todos”. Invitó también al presidente del gobierno central a reflexionar “de manera profunda y serena sobre esta decisión, que no es una decisión que responde al sentido común”.

Juanma Moreno declaró también su opinión de que “el agua debe ser un asunto de estado” y mostró su indignación con la actitud del gobierno estatal a la hora de ignorar a las comunidades autónomas en la toma de decisiones: “las comunidades autónomas somos estados y hacemos estado”. Reiteró también en varias ocasiones su voluntad para tratar este tema de manera conjunta desde el debate y la negociación, afirmando que “cuando las cosas no se dialogan, se imponen”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios