www.noticiasdealmeria.com
Andalucistas reclaman un 'corredor ferroviario andaluz' de Almería a Huelva

Andalucistas reclaman un "corredor ferroviario andaluz" de Almería a Huelva

lunes 15 de noviembre de 2021, 12:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Andalucía Por Sí, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Más País-A presentan su propuesta política "federalista" y enmarcada en la socialdemocracia

De momento son una plataforma política, pero dentro de una semana se convertirán en una coalición electoral formada por Andalucía Por Sí, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Más País Andalucía, y han hecho su presentación en Almería, desde donde han reclamado que la vertebración territorial de la Comunidad pasa por un corredor ferroviario que la cruce, desde aquí a Huelva, o incluso al Algarve portugués, y todo ello sumado a la defensa del Corredor Meditarráneo, para el que han pedido celeridar tras lustros de retraso.

José Antonio Jiménez, de Iniciativa, ha puesto el énfasis en destacar que "estamos en modo escucha", en referencia a que esta plataforma quiere huir de la confrontanción, al tiempo que hacerse eco de las demandas sociales de los andaluces.

Por su parte, Modesto González, de AXS ha marcado las lineas ideolóficas de la futura coalición electoral, y que serán la socialdemocracia y la defensa de los intereses de Andalucía, desmarcándose de las "decisiones que se toman en Madrid" y de aquellos "partidos que son sucursales de Madrid".

Esas palabras contrastaron con la intervención de la portavoz de Más País Andalucía, el partido del madrileño Íñigo Errejón, que allí se llama Más Madrid, pero que aquí no es ni más Más Andalucía, ni Más País Andaluz, sino Más País-A, como el PP-A, el PSOE-A, o Podemos-A. Esperanza Gómez rechazó reconocer que Andalucía sea una nación, identidad reconocida por las otras dos formaciones, que son nacionalistas, y se limitó a decir que son federalistas, y que su CIF es distinto al de Más Madrid.

Aunque no han tenido problema en coaligarse estas tres formaciones, preguntados por si la plataforma podría ampliarse a las distintas excisiones que se han producido en Adelante Andalucía, Modesto González ha marcado distancias, afirmando que primero tienen que pensar "que quieren ser de mayor", y aclararse entre ellos.

Pero más allá de estos posicionamientos políticos, la plataforma ha criticado el reetiquetado de producto extranjero como andaluz, como sucede con el tomate, la falta de valor añadido que tiene la agricultura por la escasez de un sector secundario de tipo industrial, y que además generaría trabajo estable no estacional, sin dejar de poner sobre la mesa la falta de infraestructuras de transporte, así como el agua.

La plataforma ha recordado que Andalucía presenta los peores datos de España en aspectos claves, tras cuatro décadas de autonomía, y que su objetivo es "generar ilusión" en una tierra que se ha quedado "huérfana", donde se mantiene el centralismo madrileño y sevillano, una "autonomía dormida" en la que vuelve a haber emigración, pero en este caso, de jóvenes preparados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios