El pasado sábado se celebró en Vícar el IX Congreso Provincial de COAG Almería, que contó con la asistencia de unos 250 agricultores y ganaderos de toda la provincia. Bajo el lema 'Unid@s en defensa de la soberanía alimentaria europea', el evento sirvió para elegir a los nuevos representantes de la organización agraria para los próximos cuatro años y para debatir sobre los principales retos del sector.
Andrés Góngora fue reelegido por unanimidad como secretario provincial de COAG Almería, al igual que Antonio Moreno como secretario de organización. Ambos estarán acompañados por una ejecutiva provincial formada por nueve miembros, procedentes de diferentes comités comarcales y locales. Góngora destacó la solidez y el compromiso de las bases de COAG Almería, así como el papel de los servicios técnicos, que ofrecen apoyo y asesoramiento a los agricultores y ganaderos profesionales.
El congreso también tuvo un momento emotivo al reconocer la trayectoria de agricultores y ganaderos destacados en la historia de COAG Almería, así como de profesionales que han trabajado más de 25 años en la organización. Además, se abordaron temas clave para el futuro del sector, como la Política Agraria Comunitaria (PAC), los costes de producción, la ley de la cadena y los mercados agrarios, el agua y el medio ambiente o el relevo generacional.
El acto de clausura contó con la presencia de autoridades políticas y agrarias, que felicitaron a la nueva junta directiva de COAG Almería y expresaron su apoyo al modelo agrícola y ganadero almeriense. Entre ellos, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, y el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López.