Incluido en la EDUSI y cofinanciado al 80% por el FEDER, dinamizará a este núcleo ejidense
El Ayuntamiento ha acogido hoy sesión de Junta de Gobierno Local en la que se han abordado y dado luz verde a un total de 19 puntos en el orden del día. Entre las cuestiones de mayor calado, figura la aprobación del proyecto de construcción del Centro de Usos Múltiples de Matagorda y Guardias Viejas.
Se trata de una importante infraestructura que vendrá a dotar a este núcleo de un espacio para el desarrollo de actividades tanto de carácter deportivo, social e incluso de tipo cultural. El proyecto, tal y como ha explicado el portavoz del gobierno local, José Francisco Rivera, “responde a una vieja demanda vecinal; de manera que una vez esté en pie constituirá un espacio vital para reforzar la convivencia en estos núcleos y propiciar el desarrollo de determinadas Escuelas Deportivas Municipales que en la actualidad no se pueden llevar a cabo por falta de unas adecuadas instalaciones”. Igualmente, el responsable local ha recordado que “estas desempeñan un papel muy relevante en las poblaciones como elementos dinamizadores e integradores desde el punto de vista social”.
Esta iniciativa municipal supondrá una inversión de más de 800.000 euros, que estarán incluidos dentro de la EDUSI y cofinanciados al 80% por Fondos FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 y al 20% por el Ayuntamiento.
El centro se levantará sobre una parcela de 2.250 metros y prevé albergar una pista cubierta, que podrá destinarse a baloncesto o fútbol sala, y que además, podrá dividirse en tres estancias separadas para la realización simultánea de actividades dirigidas. A ello, se suma también un aula, sala de reuniones, área de vestuarios y aseos para deportistas, conectado con la pista, zona para la realización de talleres, además de cuarto de instalaciones para ACS, sistema de contraincendios y almacén. Habrá también sala para la proyección cinematográfica o la celebración de conciertos de pequeño formato, además de vestuarios y aseos.
En el diseño del edificio, se tendrá muy en cuenta la iluminación natural a la hora de su construcción. Las salas principales se aislarán acústicamente con respecto a la pista polideportiva y de cualquier otro uso. Además, se proyectará una zona ajardinada en la entrada del edificio hasta el centro de mayores de forma que sirva de mirador y antesala al centro y se tendrá muy en cuenta la orientación sur para ubicar la sala de reuniones, talleres y aulas.
Durante la celebración de la Junta de Gobierno Local se han aprobado también otros puntos relacionados con la factura de costes para la recuperación del Acuífero correspondiente al periodo de junio a septiembre de 2019, la relativa a los padrones de las tasas por suministro de agua y servicio de alcantarillado, precio público de agua para usos especiales y canon autonómico de mejora correspondiente al cuatro trimestre de 2019; así como el padrón de las tasas de depuración de aguas residuales correspondiente al cuarto trimestre de 2019, agrupación primaria.
En el área de Servicios Sociales, se han abordado el programa de desarrollo comunitario para el presente año, así como el gasto correspondiente al mismo que es de 3.000 euros. También se ha dado el ‘ok’ a la segunda fase del proyecto del programa de discapacidad y aprobación de gasto por un valor también de 3.000 euros.