www.noticiasdealmeria.com
Arranca en Almería ‘Literatura y cine’ del CAL y la Filmoteca
Ampliar

Arranca en Almería ‘Literatura y cine’ del CAL y la Filmoteca

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

lunes 25 de septiembre de 2023, 17:14h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte invita al escritor Miguel Ángel Muñoz para presentar la cinta ‘El Castillo’ de Haneke

El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, pone en marcha en Almería el programa ‘Literatura y cine’ en colaboración con la Filmoteca de Andalucía. La primera cita contará con el escritor Miguel Ángel Muñoz para presentar el filme ‘El Castillo’ de Haneke, adaptación de la novela de Kafka, escritor al que se le dedica esta primera programación al cumplirse el centenario de su muerte el próximo año 2024. La Biblioteca Villaespesa acogerá el evento el martes 26 de septiembre a las 19 horas.

La actividad llega así por primera vez a Almería y continúa en su programación por todas las salas de Andalucía (Córdoba, Granada y Sevilla) en el último trimestre de 2023. Este ciclo es reflejo de la nueva línea de programación que se ha marcado el Centro Andaluz de las Letras para celebrar su 25 aniversario apostando por nuevos formatos. ‘Literatura y cine’ nace con la pretensión de indagar en las conexiones entre ambos géneros.

Plantea para ello tres citas hasta final de año con escritores actuales y de interés, que comentan películas basadas o inspiradas en la obra del escritor checo, ¡y añade una cita relacionada con el cómic y la novela gráfica realizada por mujeres coincidiendo con la celebración de ‘Graficas!’, un ciclo sobre este género que se celebra en Málaga en noviembre y que viene a reconocer el abundante trabajo de autoras en este campo.

El escritor Miguel Ángel Muñoz presentará ‘El Castillo’ de Michael Haneke

La primera de las citas correrá a cargo de Miguel Ángel Muñoz, creador del blog 'El síndrome Chéjov' desde 2006, considerado una referencia en el género del cuento. Entre sus títulos se cuentan ‘Entre malvados’ (2016) de Páginas de Espuma y anteriormente 'El síndrome Chéjov' (2006) y 'Quédate donde estás' (2009). Es autor de las novelas 'La canción de Brenda Lee' (2012) y 'El corazón de los caballos' (2009). Ha sido incluido en las antologías más destacadas del cuento de su generación: 'Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual' y 'Pequeñas resistencias 5'.

En esta ocasión conversará con los asistentes sobre la cinta 'El castillo' (1997) de Michael Haneke, adaptación de la novela de Kafka. El largometraje ofrece una metáfora de una sociedad manipuladora que aliena a los individuos que la conforman. Haneke muestra en esta obra su habilidad para generar en el espectador sensaciones que lo remiten constantemente a la angustia existencial del hombre contemporáneo. La primera fecha del programa 'Literatura y cine' del Centro Andaluz de las Letras en Almería en colaboración con la Filmoteca de Andalucía será el martes 26 de septiembre.

Tres citas más en octubre, noviembre y diciembre

La cinta ‘El proceso’ (1962), dirigida por Orson Welles y basada en la novela inacabada de Kafka, es el pretexto para invitar a la escritora Mar de los Ríos, con diez novelas escritas hasta la fecha. Su última obra ‘Tren de Lejanías’ (Arcopress, 2012) fue premiada por el gremio de libreros de Almería. Este título y varios más rinden homenaje a Carmen de Burgos, periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer. ‘El proceso’ muestra la historia de Joseph K, que se ve envuelto en una maraña judicial de la que parece no haber escapatoria posible. El 24 de octubre es el día escogido para la proyección.

El ciclo ¡‘Gráficas!’ tiene su incursión en ‘Literatura y cine’ con la proyección de ‘Persépolis’ de la historietista Marjane Satrapi, un montaje de animación que contará con el preludio de Ámina Pallarés, licenciada en Periodismo y artista gráfica que forma parte de Espacio Campingás, un taller colectivo con sede en Almería, donde escribe, dibuja e imparte formación en creación y artes plásticas. ‘Persépolis’ narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. ‘Gráficas!’ es un encuentro de ilustradores y autoras de novelas gráficas comisariado por Natacha Bustos y Esther Cruz del 23 al 25 de noviembre en Málaga que tiene como objetivo poner de relieve el trabajo de las artistas gráficas. El 21 de noviembre está previsto el encuentro.

Culmina la programación la intervención del poeta Raúl Quinto sobre ‘La mosca’ (1986), dirigida por David Cronenberg, que guarda conexión con ‘La metamorfosis’ de Kafka. Raúl Quinto es además ensayista y crítico literario. Es uno de los coordinadores de la Facultad de Poesía José Ángel Valente y autor de libros de poemas como ‘Sola’ (2020), de prosa como ‘Martinete del rey sombra’ (2023) por mencionar los más recientes. Precisamente de su último título hablará en Sevilla invitado por el Centro Andaluz de las Letras junto a Raúl Rodríguez Quiñones el próximo 17 de octubre en la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena de Sevilla. El literato introducirá y conversará sobre ‘La mosca’, donde un científico se utiliza a sí mismo como cobaya en la realización de un complejo experimento de teletransportación. El 12 de diciembre se celebrará la última de las cuatro citas de ‘Literatura y cine’.

Todas las actividades tendrán lugar en la Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa a las 19 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios