La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) ha manifestado su malestar por el retraso en el restablecimiento del suministro eléctrico tras el apagón masivo que arrancó a mediodía de este lunes en la provincia. Según datos recabados entre sus asociados, muchas zonas no han recuperado el servicio hasta bien entrada la mañana de hoy martes, generando incertidumbre y preocupación entre los empresarios.
"En Almería la electricidad ha venido por el mismo medio que los turistas: en burra. Es decir, más tarde que a ningún sitio", ironizan desde la dirección de ASHAL, que destaca cómo mientras en otras provincias se recuperaba la luz con relativa rapidez, en municipios almerienses como Vera, no volvió hasta pasadas las 11 de la mañana de hoy, en Níjar a la 1,30 de la madrugada, y en Mojácar a las 6,30. En Almería capital, zonas como El Toyo, no se ha reestablecido el servicio hasta las 11,30 horas de esta mañana y en algunos otros barrios de la ciudad aún había problemas casi 24 horas después del apagón.
ASHAL destaca que este incidente ha puesto de manifiesto la “vulnerabilidad” de la infraestructura energética en la provincia, y especialmente su desigual tratamiento. “Nadie dudaba en toda la provincia de que la última zona en recuperar la luz sería Almería como en tantos otros asuntos”, señala a la vez que apunta a una falta de prioridad institucional que esto suceda y considera que “nuestros representantes políticos en general no han estado a la altura de la ciudadanía”.
A pesar de ello, la asociación destaca el “comportamiento ejemplar” tanto del sector como de los clientes. "No hemos tenido constancia de cancelaciones significativas ni de reclamaciones por parte de los usuarios. El sector ha respondido con responsabilidad y profesionalidad", apuntan desde ASHAL.
ASHAL reitera la necesidad de mejorar las infraestructuras de todo tipo en la provincia, incluidas las eléctricas y exige “un trato equitativo” para sus empresarios hosteleros y hoteleros, que representan “un pilar económico y social esencial para el territorio”.