El concejal de Podemos Alejandro Lorenzo, en el Ayuntamiento de Almería, se ha burlado en Twitter de Yolanda Díaz, la candidata de Sumar a la presidencia del Gobierno de España, coalición formada por 15 partidos políticos diferentes, entre los que se encuentra Podemos.
Lorenzo aprovechaba el tuit de David Cid, en el que decía que sin Yolanda Díaz “la izquierda se habría hundido”, y que si Sumar no se hubiese presentado a las elecciones “no habría gobierno”, para contestarle que sin Díaz “no tendríamos los gobiernos, los acueductos, la rueda, la domesticación del ganado que llevó a la agricultura, ni habríamos descubierto el uso del fuego”.
Esta actitud de Lorenzo sobre Sumar y Díaz ha sido reprochada a lo largo de la campaña electoral por distintos tuiteros, que le afeaban que no apoyara el movimiento en que estaba su formación política, y se limitara a pedir el voto para aquella lista “en la que esté Podemos”, y que cuando daba su apoyo a candidaturas de Sumar fuera solo si estaban encabezadas por personas de Podemos.
Sumar es una coalición electoral que agrupa a 15 partidos políticos de izquierda, ecologistas y nacionalistas, entre los que se encuentran Podemos, Izquierda Unida, Más País, Compromís, En Comú Podem, Equo, Anova, Marea Atlántica, En Marea, Comunes, Catalunya en Comú, Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Més per Menorca y Nueva Canarias. Su candidata a la presidencia del Gobierno es Yolanda Díaz, actual ministra de Trabajo y Economía Social y exdirigente de Izquierda Unida.
Los resultados electorales de Sumar en Almería han sido inferiores a los de Unidas Podemos en 2019. En la provincia de Almería, Unidas Podemos sacó 24.400 votos con el 8% de los votos, y Sumar ha sacado 6,63% y 21.127 votos. En la capital, Unidas Podemos pasó de 9.699 votos a 8.426 en esos cuatro años. Sin embargo, en las elecciones municipales de mayo, Con Andalucía, la coalición en la que estaba Podemos y de la que Lorenzo era candidato, logró 3.996 votos en la capital el 28M, mientras que Sumar ha obtenido casi 8.500 votos en las generales.