www.noticiasdealmeria.com
Aumento del 25% en financiación de la UAL por el Gobierno Andaluz
Ampliar

Aumento del 25% en financiación de la UAL por el Gobierno Andaluz

Jorge Perals y Emilio Gómez (NNGG) defienden que la inversión por alumno ha crecido un 17% desde 2018, alcanzando los 6.834 euros por estudiante

martes 08 de abril de 2025, 12:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El vicesecretario de NNGG de Almería, Jorge Perals, y el secretario de Formación, Emilio Gómez, han destacado hoy la apuesta decidida del Gobierno de Juanma Moreno por la Universidad de Almería y han afirmado que nunca antes la UAL había tenido tanto respaldo por parte de la Junta como en los últimos seis años en los que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha incrementado la financiación de la UAL en más de un 25%, pasando de 72,9 millones en 2018, a 91,2 millones en 2024.


Jorge Perals ha explicado que bajo el liderazgo de Juanma Moreno “Andalucía ha experimentado una transformación sin precedentes en el apoyo a la universidad pública” y ha tachado de lamentable que el presidente del Gobierno trate de confrontar una vez más con nuestra comunidad usando argumentos que son falsos porque “nunca antes un Gobierno autonómico había apostado tanto por la universidad pública como lo está haciendo Juanma Moreno”.


En el caso de la Universidad de Almería, el vicesecretario de NNGG ha recordado que la UAL ha contado con más de 7 millones de euros adicionales en incentivos a la investigación, infraestructuras y plazas docentes, entre otros conceptos. Y todo ello, con el respaldo de un modelo de financiación consensuado y aprobado por unanimidad por todos los rectores de las universidades públicas andaluzas.


“Los datos hablan por sí solos: la UAL cerró 2023 con más de seis millones de euros en remanentes, lo que demuestra una financiación suficiente y una gestión eficaz. A ello hay que sumar una inversión por alumno que ha crecido un 17% desde 2018, alcanzando los 6.834 euros por estudiante”, ha explicado.


El vicesecretario de NNGG de Almería lamenta que el PSOE intente vender un relato falso, con el único fin de confundir y manipular, para intentar tapar la buena gestión que el Gobierno Andaluz del PP está llevando a cabo en materia de Universidad.


“No es verdad que Andalucía esté a la cola, no es verdad que nuestras universidades estén abandonadas y no es verdad que falte compromiso. La realidad es que nunca antes se había invertido tanto en las universidades públicas. Ahora se escucha a la comunidad educativa y se apuesta por la excelencia y el talento con el único fin de mejorar la vida de los andaluces y construir un futuro mejor para los jóvenes”, ha explicado.


Por último, Jorge Perals lamenta que María Jesús Montero haya mentido también en cuanto al número de plazas de Medicina, asegurando que no se han incrementado en Andalucía, cuando la realidad es que se han ampliado los estudios de Medicina en la Universidad de Almería, en la de Huelva y en Jaén, con 200 plazas más al año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios