<
www.noticiasdealmeria.com
Avances en la nueva subestación de Antas que realiza Red Eléctrica
Ampliar

Avances en la nueva subestación de Antas que realiza Red Eléctrica

Se estima que los trabajos finalicen antes del verano y supondrá un paso fundamental para completar el eje eléctrico Caparacena-Baza-Antas

martes 08 de abril de 2025, 20:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y el delegado regional de Redeia en Andalucía, Jorge Juan Jiménez Luna, han realizado una visita a las obras de la nueva subestación de Antas en el municipio de Antas. Martín ha destacado “que “esta subestación incluida dentro de la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026, la línea 400 kV Caparacena-Baza-La Ribina servirá de apoyo a la electrificación del Corredor Mediterráneo y de Alta Velocidad en Almería”.


Ha querido resaltar que “es un paso más para la conexión de esta zona con el resto de Andalucía y de España, contribuyendo al impulso de la logística, la industria agroalimentaria y las comunicaciones y que además permitirá la integración en el sistema nueva generación renovable”.


La línea tiene una longitud de 102,9 kilómetros y conectará la subestación de Baza (Granada) con la subestación de La Ribina, en Antas. Forma parte de la red de transporte de energía eléctrica en alta tensión en los términos establecidos en la Ley 24/2013. El presupuesto total del proyecto es de 43,8 millones de euros, 29,2 de ellos a invertir en la provincia de Almería y el resto, 14,6, en Granada.

Durante el recorrido se ha destacado la finalización de la obra civil de la misma y el inicio del montaje electromecánico de los distintos componentes de la subestación. Así mismo, la línea de entrada/salida que conecta la subestación al sistema, a través del eje carril-litoral a la altura del municipio de Vera, también ha experimentado importantes avances, habiéndose completado, hasta el momento, el 75% de los apoyos -también llamados torres- de la línea.


Con estos avances, la previsión es que la subestación de Antas pueda estar finalizada antes del verano de 2025, una vez finalizados los trabajos que permitirán conectar la instalación con las líneas que vendrán desde la subestación de Baza y desde el eje Carril-Litoral, además de las posiciones de ADIF destinadas a la alimentación de las infraestructuras ferroviarias.


La puesta en servicio de la nueva subestación supondrá, por tanto, un paso fundamental para completar el eje eléctrico Caparacena-Baza-Antas, cuyo primer tramo (Caparacena-Baza) está en servicio desde 2022 y el segundo tramo (Baza-Antas) se encuentra en tramitación ambiental. Un eje estratégico que acaba con el déficit histórico de infraestructuras eléctricas del norte de la provincia de Granada y Almería, avanzando en la igualdad de oportunidades, la cohesión territorial y la justicia social.


Estas infraestructuras son esenciales para reforzar el suministro eléctrico en Andalucía Oriental, favoreciendo el desarrollo económico de la zona, dotando a sus vecinos de nuevas oportunidades para impulsar sus empresas y mejorar el bienestar de las familias; avanzar en la transición ecológica; y posibilitar el desarrollo de las nuevas infraestructuras ferroviarias de Andalucía Oriental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios